Logo

Trump plantea un controvertido plan para gestionar Gaza sin Hamás y allana el camino hacia la creación de un Estado palestino

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Trump plantea un controvertido plan para gestionar Gaza sin Hamás y allana el camino hacia la creación de un Estado palestino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz para Gaza que propone la creación de un gobierno de transición sin la presencia de Hamás, bajo supervisión estadounidense. Además, contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro la existencia de un Estado palestino.

Tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, Trump detalló su propuesta de 20 puntos, la cual recibió apoyo de Netanyahu, quien afirmó que la iniciativa se alinea con los objetivos de su ofensiva en el enclave. En una conferencia de prensa conjunta, en la que no se aceptaron preguntas, Trump indicó que ahora la responsabilidad recae en Hamás y advirtió que si la organización rechaza el plan, Estados Unidos respaldará plenamente a Israel para continuar con su ofensiva militar.

El plan propone un alto el fuego inmediato en Gaza, así como la retirada progresiva de las tropas israelíes. Además, establece que en un plazo de 72 horas se liberarán los 48 rehenes, tanto vivos como muertos, que aún están en manos de Hamás. Israel, por su parte, debería liberar a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1,700 detenidos en Gaza, arrestados tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

En caso de aceptación, Washington garantiza la ayuda humanitaria necesaria, que sería distribuida a través de la ONU. La propuesta también contempla el desarme completo de Hamás, excluyéndolo del gobierno en Gaza, y la creación de un gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales, supervisado por una “Junta de la Paz” presidida por Trump y en la que participaría el ex primer ministro británico Tony Blair.

Una vez establecido este gobierno, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control de Gaza. Sin embargo, Netanyahu advirtió que sin una “reforma radical” previa, este organismo no podrá participar en las decisiones futuras del enclave. El primer ministro israelí expresó que su país comparte los objetivos del plan, centrados en la liberación de rehenes, el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, el control de la seguridad y la exclusión del grupo islamista de cualquier futuro gobierno en la zona.

A pesar del respaldo de Netanyahu, su propio gobierno enfrenta resistencia interna. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, advirtió que no tolerará concesiones en temas clave, como la existencia del Estado palestino o la permanencia indefinida del ejército israelí en Gaza.

El plan también descarta la anexión israelí de Gaza y propone un programa de reconstrucción y desarrollo económico para la Franja, prohibiendo desplazamientos forzosos y reconociendo el derecho de retorno de quienes abandonen Gaza voluntariamente. En un giro respecto a propuestas anteriores, Trump eliminó la idea de expulsar a la población gazatí y construir un proyecto inmobiliario llamado la “Riviera de Oriente Medio”.

Asimismo, el mandatario prometió a líderes árabes y musulmanes, incluidos Catar, Egipto, Arabia Saudí y Turquía, que no permitirá la anexión de Cisjordania por parte de Israel, reiterando públicamente su compromiso. Estados Unidos también se ofrece como mediador en futuras negociaciones para lograr una coexistencia pacífica y abrir la posibilidad de la creación de un Estado palestino, siempre que las condiciones sean propicias.

Este plan llega en un contexto internacional en el que Israel enfrenta un creciente aislamiento por su ofensiva en Gaza, que ha sido calificada por la ONU, ONG y relatores de derechos humanos como genocidio, con un saldo de más de 66,000 muertes desde octubre de 2023. La reciente decisión del Reino Unido y Francia de reconocer un Estado palestino, en contraste con la postura tradicional de EE. UU. e Israel, ha intensificado aún más la tensión en la región.

Este panorama muestra un intento de Estados Unidos de impulsar una solución diplomática en medio de un conflicto que sigue siendo uno de los más complejos y peligrosos en Oriente Medio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *