Logo

¡Impactante! Lago Rosa de Azerbaiyán entre los 10 más impresionantes del mundo por su color único

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
¡Impactante! Lago Rosa de Azerbaiyán entre los 10 más impresionantes del mundo por su color único

El lago Masazir, también conocido como Masazirgöl o simplemente el lago rosa de Azerbaiyán, es una joya natural poco conocida que cautiva a quienes lo visitan. Situado en las cercanías de Bakú, este cuerpo de agua destaca por su inusual tonalidad rosada, que lo sitúa entre los diez lagos más impresionantes del mundo en cuanto a sus matices de color. La rareza de su coloración lo ha convertido en un destino de interés para fotógrafos y turistas curiosos.

La característica más llamativa del lago es su tono rosa, que varía en intensidad dependiendo de la concentración de sal y de la luz ambiental. Este fenómeno natural crea un espectáculo cromático que atrae a numerosos visitantes y aficionados a la fotografía. La Agencia de Noticias del Estado de Azerbaiyán (AZERTAC) señala que, aunque las imágenes editadas pueden exagerar el color, la realidad del lago es igualmente fascinante: el rosa aparece en gamas profundas o tenues y contrasta con los depósitos de sal que bordean sus orillas.

## Formación y Composición del Lago

Con una superficie aproximada de 10 km², el lago Masazir debe su singular color a una combinación de factores ecológicos y biológicos. La elevada salinidad de sus aguas, tanto líquida como sólida, favorece el desarrollo de organismos halófilos, especialmente bacterias que producen pigmentos rojizos al absorber radiación ultravioleta, especialmente en meses de altas temperaturas. La concentración de sal es tan importante que al acercarse al lago, se pueden observar gruesas costras de sal endurecida que parecen nieve compactada.

Al ingresar en el agua, la sensación es única: el fondo blando y salino llega hasta las rodillas, ofreciendo una experiencia sensorial poco común. Caminar descalzo sobre la sal y respirar el aire salino se consideran beneficiosos para la salud, similares a terapias que se realizan en centros especializados en todo el mundo. La experiencia no solo es visual, sino también sensorial y terapéutica.

## Historia y Estado Actual del Lago

Desde 1813, la extracción de sal ha sido una actividad fundamental en la historia del lago Masazir, según datos de VisitSilkRoad. Los residentes locales inicialmente recolectaban la sal mediante métodos tradicionales, pero en la actualidad, una planta procesadora domina la zona, produciendo sal de mesa yodada y otros derivados. La industrialización ha transformado el paisaje y restringido el acceso público, con vallas y seguridad que limitan la cercanía al lago.

En tiempos pasados, el lago era un recurso abierto a todos, considerado un patrimonio natural y económico del área. Sin embargo, ahora gran parte de su entorno es de propiedad privada, lo que ha cambiado la experiencia de los visitantes, quienes solo pueden acceder a ciertas zonas si conocen a alguien local. Esto ha permitido que algunos disfruten del lago en relativa soledad, lejos de las multitudes.

A pesar de las restricciones, la protección del entorno sigue siendo prioritaria. Sin embargo, la actividad industrial y la acumulación de basura han afectado su estado natural, generando preocupación sobre la conservación del ecosistema y la belleza del lago. La combinación de su interés ecológico, histórico y turístico hace que el lago Masazir siga siendo un ejemplo único de las maravillas naturales de Azerbaiyán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *