Logo

Economía China en caída: manufactura arrastra seis meses de contracción y alerta sobre su debilidad

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Economía China en caída: manufactura arrastra seis meses de contracción y alerta sobre su debilidad

La economía china muestra signos de debilitamiento en septiembre

La industria manufacturera de China registró su sexta caída consecutiva en septiembre, evidenciando la persistente fragilidad del sector que sustenta la segunda economía más grande del mundo. Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el Índice de Gerentes de Compras (PMI) se situó en 49,8 puntos, por debajo del umbral de 50 que indica expansión. Aunque esta cifra mejoró en 0,4 puntos respecto a agosto y superó las expectativas de los analistas, la tendencia de contracción sigue vigente.

Este deterioro en la actividad industrial continúa desde abril, en un contexto marcado por un consumo interno debilitado, tensiones comerciales con Estados Unidos y un entorno internacional cada vez más adverso. Los expertos advierten que la economía china aún no muestra signos claros de recuperación, y las cifras oficiales reflejan una recuperación lenta y desigual.

Indicadores privados muestran una realidad diferente

Mientras que el índice oficial presenta una visión moderadamente optimista, otras mediciones privadas sugieren que la situación es más compleja. La firma RatingDog, vinculada a S&P, reportó un PMI manufacturero de 51,2 puntos, indicando una leve expansión y alcanzando su nivel más alto desde marzo. Este dato superó ampliamente las previsiones de los analistas, que esperaban 50,3, y muestra un comportamiento dispar respecto al informe oficial, generando dudas sobre la transparencia de las cifras oficiales.

El fundador de RatingDog, Yao Yu, destacó que “los pedidos de exportación volvieron a crecer por primera vez desde marzo”, interrumpiendo meses consecutivos de caídas relacionadas con la guerra arancelaria con EE.UU. Sin embargo, estas mejoras en las exportaciones no logran compensar la debilidad de la demanda interna ni detener la reducción del empleo industrial.

Impacto en el sector servicios y perspectivas futuras

El PMI no manufacturero, que abarca sectores como servicios y construcción, cayó a 50 puntos en septiembre, el nivel más bajo desde noviembre de 2022, cuando China aún mantenía su política de “cero covid”. La construcción se mantuvo en terreno negativo con 49,3, mientras que el sector servicios apenas logró mantenerse en 50,1, cerca de la zona de contracción.

El PMI compuesto de la ONE, que combina ambas áreas, se situó en 50,6 puntos, apenas 0,1 más que en agosto. Por su parte, mediciones privadas como la de RatingDog reflejan un panorama algo más optimista, con el PMI de servicios en 52,9 y el compuesto en 52,5, reforzando la percepción de que las cifras oficiales podrían subestimar la recuperación.

Factores internos y externos que afectan la economía

La caída en los precios al consumidor en septiembre, la más rápida en seis meses, evidencia que los hogares chinos mantienen una actitud cautelosa en el gasto, pese a las políticas de estímulo implementadas por el gobierno. La demanda interna sigue siendo un reto para impulsar la economía.

Externamente, China enfrenta una desaceleración global y los efectos prolongados de la disputa comercial con Estados Unidos. Aunque algunas exportaciones muestran resiliencia, no son suficientes para contrarrestar las dificultades internas. La combinación de estos factores genera incertidumbre sobre el rumbo económico del país en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *