Logo

Requisitos del octavo retiro AFP 2025 tras reglamento de la SBS

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Requisitos del octavo retiro AFP 2025 tras reglamento de la SBS

## Inicio del proceso de retiro de fondos de AFP en Perú

A partir del 21 de octubre de 2025, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) habilitará oficialmente la opción para que millones de afiliados puedan realizar un retiro extraordinario de sus fondos en las AFP. Este retiro permitirá extraer hasta 21.400 soles, equivalentes a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). La medida forma parte de las disposiciones establecidas para facilitar el acceso a los fondos previsionales en un contexto especial.

## Marco legal y alcance del retiro

La autorización, respaldada por la Ley N° 32445 y detallada en el reglamento operativo publicado el domingo 28 de septiembre en el Diario Oficial El Peruano, representa un hito importante para el Sistema Privado de Pensiones (SPP) en Perú. Según la información confirmada por Infobae Perú, podrán acogerse a este proceso todos los afiliados, sin importar su estatus laboral, previsional o de edad. Esto incluye a quienes están activos, desempleados o jubilados en el sistema.

El reglamento especifica que todos los afiliados, independientemente de su condición, podrán presentar su solicitud de retiro siempre que lo hagan dentro del período establecido, que va desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026. Este plazo de 90 días calendario fue dispuesto por la SBS para garantizar un proceso ordenado y seguro.

## Condiciones y canales de solicitud

No existen restricciones en cuanto al tipo de afiliado que puede solicitar el retiro. La norma contempla a quienes aportan de manera regular, a quienes actualmente están sin empleo y también a quienes ya perciben una pensión. El proceso ha sido diseñado para evitar congestiones y facilitar el acceso mediante canales físicos y digitales disponibles en las plataformas oficiales de las AFP: Integra, Prima, Profuturo y Habitat.

La SBS ha indicado que cada AFP debe asegurar la disponibilidad y correcto funcionamiento de estos canales, tanto para la presentación de solicitudes como para el seguimiento de las mismas. Las empresas recomiendan a los usuarios mantener actualizados sus datos personales, incluyendo clave web, correo electrónico, número de celular y vigencia del DNI, para agilizar el proceso.

## Monto máximo y cronograma de desembolso

El reglamento establece que el monto máximo a retirar será de 21.400 soles, correspondiente a 4 UIT para 2025. El desembolso se realizará en hasta cuatro cuotas mensuales, cada una por una UIT, comenzando 30 días después de la presentación de la solicitud.

Por ejemplo, si la solicitud se realiza el 21 de octubre, el primer pago se efectuará aproximadamente el 20 de noviembre. Los pagos subsiguientes se harán en intervalos de 30 días: el 20 de diciembre, el 19 de enero y el 18 de febrero, de acuerdo con el cronograma oficial.

## Recomendaciones para los afiliados

Para evitar contratiempos, las AFP han enfatizado la importancia de que los afiliados actualicen sus datos personales antes de iniciar el proceso. Esto incluye la verificación y actualización de la clave web, el correo electrónico, el número de celular y la vigencia del DNI. La correcta gestión de esta información es fundamental para facilitar tanto el ingreso a las plataformas digitales como la comunicación durante todo el proceso de retiro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *