Logo

Maduro activa el estado de conmoción externa en Venezuela ante la amenaza estadounidense

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Maduro activa el estado de conmoción externa en Venezuela ante la amenaza estadounidense

Maduro anuncia inicio del proceso para activar un estado de conmoción externa en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que ha comenzado el proceso de consulta para la aprobación del decreto de estado de conmoción externa. Esta figura excepcional permitiría al régimen chavista concentrar poderes especiales bajo la justificación de una posible agresión por parte de Estados Unidos en la región del Caribe.

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, confirmó que el documento ya fue firmado y que podría activarse de inmediato. La medida daría amplias facultades al mandatario ante la presencia de buques y fuerzas militares estadounidenses en áreas cercanas a Venezuela, en un contexto de tensión creciente en la región.

Contexto y justificación del decreto

El proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior arrancó hoy”, afirmó Maduro durante su programa de televisión Con Maduro+. El decreto en cuestión implicaría restricciones a ciertos derechos constitucionales y permitiría al gobierno controlar servicios públicos, la industria petrolera y las fuerzas armadas en caso de una amenaza externa.

El mandatario venezonalo aseguró que la medida busca “proteger a nuestro pueblo, nuestra paz y estabilidad”. Además, afirmó que Venezuela ha sido víctima de agresiones económicas, psicológicas y políticas, pero que siempre ha logrado salir adelante, subrayando su narrativa de resistencia ante posibles amenazas externas.

## Detalles del decreto y su impacto en la seguridad

Delcy Rodríguez explicó que el decreto concede a Maduro poderes especiales en materia de defensa y seguridad para responder ante cualquier acción militar de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas. La funcionaria afirmó que la activación sería inmediata ante cualquier agresión extranjera, lo que permite un despliegue rápido de medidas de seguridad.

Actualmente, Washington mantiene un despliegue naval frente a Venezuela para combatir el narcotráfico vinculado al Cartel de los Soles, organización con la que Maduro está asociado. Caracas, por su parte, acusa a Estados Unidos de intentar un “cambio de régimen” mediante acciones militares y económicas.

Facultades y controversias en torno al decreto

El decreto también faculta a las Fuerzas Armadas para movilizarse en todo el territorio nacional y tomar control de infraestructura clave, incluyendo servicios públicos, empresas petroleras y otras industrias básicas. Estas acciones buscan garantizar la operatividad en escenarios de escalada y activar planes de seguridad ciudadana.

La activación del estado de excepción sumiría a los funcionarios chavistas en la toma de decisiones clave en logística, finanzas y militares, con amplias restricciones a derechos fundamentales. Sin embargo, varias organizaciones civiles y jurídicas como Acceso a la Justicia han pedido mayor transparencia, exigiendo que el gobierno publique el texto completo del decreto en la Gaceta Oficial para que los ciudadanos conozcan sus límites y alcance.

El anuncio genera preocupación en la comunidad internacional y en sectores críticos del país, que temen un aumento en la concentración de poder y posibles abusos en medio de un contexto de crisis política y social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *