Logo

IPYS condena agresión de congresista que escupió a periodista en Puno

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
IPYS condena agresión de congresista que escupió a periodista en Puno

## Incidente en Juliaca: Congreso y organizaciones rechazan agresión del legislador Héctor Valer Pinto

La agresión del congresista Héctor Valer Pinto contra el periodista Max Lanza en Juliaca, Puno, ha generado una rápida condena por parte del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). Durante una entrevista con medios locales, Valer reaccionó de manera violenta al ser cuestionado por sus declaraciones, empujando, insultando y finalmente escupiendo al periodista. La causa de la agresión fue la crítica del congresista hacia los manifestantes muertos en las protestas de 2022 y 2023, a quienes llamó “comunistas”.

La organización de derechos de prensa condenó enérgicamente el acto y recordó que los funcionarios públicos tienen la obligación de tolerar las críticas de la prensa. “IPYS protesta por lo ocurrido, recordando al congresista Valer que como funcionario público debe aceptar las críticas, aunque le causen malestar o enojo”, afirmó la entidad en un comunicado oficial.

## Reacción institucional y advertencias sobre la libertad de expresión

El mismo día del incidente, IPYS emitió un pronunciamiento en el que advirtió que gestos de hostigamiento, como el protagonizado por Valer, representan una amenaza directa contra la libertad de expresión y el trabajo periodístico en el país. La organización subrayó que los medios cumplen un papel fundamental en la fiscalización de las autoridades, tanto locales como nacionales.

El video que muestra a Valer escupiendo al periodista puneño se viralizó rápidamente en redes sociales, incrementando la indignación ciudadana. La difusión masiva de las imágenes ha intensificado las críticas públicas y ha puesto en evidencia la gravedad del acto.

## Respuesta del Congreso y posibles medidas disciplinarias

En respuesta a los hechos, la Comisión de Ética Parlamentaria, liderada por Elvis Vergara, reaccionó con rapidez. Vergara envió un oficio formal a Héctor Valer solicitándole un informe detallado sobre lo ocurrido en Juliaca el 29 de septiembre. El documento, difundido en los canales oficiales del Congreso, exige explicaciones sobre los hechos “difundidos por diversos medios y que habrían ocurrido durante una entrevista en esa ciudad”.

La comunicación institucional también incluyó un mensaje que indica: “¡Requerimos al congresista Valer dar explicaciones sobre los incidentes ocurridos en Juliaca – Puno!”. La finalidad es que la Comisión pueda evaluar, en su momento, medidas disciplinarias contra el legislador.

## Implicaciones y contexto del caso

Las imágenes del altercado, sumadas a la presión de IPYS y a la intervención de la Comisión de Ética, han convertido este incidente en un tema de atención nacional. Héctor Valer, quien además es autor de la propuesta de ley que busca eliminar a los movimientos regionales, enfrenta ahora el desafío de responder ante las instituciones y la opinión pública.

El caso continúa generando controversia en el espacio digital y plantea interrogantes sobre los límites del comportamiento de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones y sobre la protección de la libertad de prensa en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *