Logo

Trump y Netanyahu impulsan inédita propuesta de paz con apoyo de países árabes para frenar la violencia en Gaza, mientras Hamas enfrenta aislamiento internacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Trump y Netanyahu impulsan inédita propuesta de paz con apoyo de países árabes para frenar la violencia en Gaza, mientras Hamas enfrenta aislamiento internacional





Reunión diplomática y propuesta de paz para Gaza

Reuniones diplomáticas en Medio Oriente y la propuesta de paz de Donald Trump

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, junto con el jefe de los Servicios de Inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad, sostuvieron una reunión con la cúpula de Hamas para presentar una iniciativa de 20 puntos. Esta propuesta, respaldada por Donald Trump y Benjamín Netanyahu, busca establecer un cese del fuego en Gaza, liberar rehenes y comenzar un proceso de reconstrucción institucional en la Franja.

Este acercamiento difiere de otras negociaciones previas, ya que en esta ocasión Hamas está aislado frente a la postura pública de los principales países árabes y musulmanes, que han mostrado apoyo a la propuesta. La comunidad internacional, incluyendo a Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Indonesia y Pakistán, respalda la iniciativa de EE. UU., algo que no había ocurrido en anteriores esfuerzos de paz en la región.

Reacciones y detalles de la propuesta de paz

Un portavoz del Emirato de Qatar afirmó a Infobae que «los representantes de Hamas revisarán de buena fe la propuesta y ofrecerán una respuesta en los próximos días». La iniciativa de Trump, basada en una propuesta similar del ex primer ministro británico Tony Blair, contempla 20 puntos que delinean un camino hacia la paz, la liberación de rehenes, mayor ayuda humanitaria y un proceso de transición institucional en Gaza.

Entre las objeciones planteadas por Hamas, según información obtenida de voceros de la Liga Árabe, se encuentran varias preocupaciones específicas relacionadas con algunos aspectos del plan de 20 puntos. Estas objeciones podrían complicar la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Israel, aunque todavía no se descarta una negociación en marcha.

Aspectos clave del plan y obstáculos

Uno de los puntos más controversiales establece que, una vez que todos los rehenes sean liberados, los miembros de Hamas que se comprometan a coexistir pacíficamente y desarmarse recibirán amnistía. Además, se propone que Gaza sea gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, encargado de gestionar los servicios públicos y las municipalidades, bajo la supervisión de una «Junta de la Paz» presidida por Trump y que incluirá figuras como Tony Blair.

El plan también contempla la desmilitarización de Gaza, con la destrucción de toda infraestructura militar, túneles y arsenales, supervisada por observadores internacionales independientes. La propuesta prevé la creación de una economía próspera y una cooperación regional para garantizar que Hamas y otras facciones cumplan con sus obligaciones, evitando que la Franja represente una amenaza para sus vecinos.

Medidas de seguridad y estabilización

Otra de las propuestas incluye la colaboración de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS), que sería temporal y se desplegaría en Gaza para apoyar a las fuerzas policiales palestinas. La misión de esta fuerza sería capacitar y asistir en la seguridad interna, además de colaborar con Israel y Egipto para controlar las fronteras y evitar la entrada de armas.

Los socios regionales, como Jordania y Egipto, ofrecerían garantías para asegurar que Hamas y otras facciones cumplan con sus compromisos. La colaboración internacional busca crear una situación de estabilidad duradera en Gaza, facilitando así la reconstrucción y el desarrollo en la región.

Terroristas de Hamas en Gaza
Terroristas de Hamas en Gaza, (Palestina)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *