Logo

Terremoto devastador de 6,9 en Filipinas deja 5 muertos y genera alerta por réplicas y tsunamis

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Terremoto devastador de 6,9 en Filipinas deja 5 muertos y genera alerta por réplicas y tsunamis

Terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y deja al menos cinco muertos

Un fuerte terremoto de magnitud 6,9 afectó la región central de Filipinas durante la noche del martes, causando la muerte de al menos cinco personas, según confirmaron las autoridades locales. El incidente ocurrió en un momento en que el país ya enfrentaba múltiples desafíos por desastres naturales recientes. El policía Felipe Cabague, del municipio de San Remigio, informó a la agencia AFP que hay cinco víctimas confirmadas, aunque aún no se conocen detalles sobre sus identidades.

El sismo, registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), tuvo su epicentro en el mar, frente a la norteña isla de Cebú, cerca de la ciudad de Bogo, que cuenta con más de 90.000 habitantes. La profundidad del movimiento telúrico fue de apenas 10 kilómetros, lo que incrementó su impacto en las zonas cercanas. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) confirmó que se trató de un evento tectónico de alta intensidad, especialmente en localidades como San Fernando y Cebú.

## Precauciones y posibles réplicas

Las autoridades filipinas alertaron sobre una posible alteración en el nivel del mar, recomendando a residentes de Leyte, Cebú y Biliran mantener distancia de la playa y evitar acercarse a la costa. Se instó a la población a permanecer vigilante ante olas inusuales y a buscar refugio en zonas de mayor altitud si fuera necesario. El Phivolcs advirtió que es probable que ocurran réplicas en las próximas horas, por lo que pidieron mantener la calma y estar atentos a las instrucciones oficiales.

El terremoto se sintió con fuerza en varias localidades, generando escenas de pánico entre los habitantes. Joey Leeguid, bombero en San Fernando, relató a AFP que el temblor fue muy intenso en su estación, provocando que objetos como los casilleros se movieran y causando mareos momentáneos. En Bantayan, una zona turística cercana al epicentro, Martham Pacilan, de 25 años, narró cómo emergió del pánico tras escuchar un fuerte estruendo y ver piedras caer de una iglesia. Afortunadamente, no hubo heridos en esa ocasión.

## Daños y evacuaciones en varias regiones

Debido al temor de derrumbes y daños estructurales, muchas personas en Iloílo, en la isla de Panay, tuvieron que abandonar sus viviendas. Las autoridades reportaron daños en edificaciones en diferentes puntos del país. Agnes Merza, de 65 años, describió cómo sintió que «todos íbamos a caer» y que sus baldosas quedaron agrietadas tras el sismo. La evacuación masiva fue necesaria en varias comunidades ante la posibilidad de colapsos y otros riesgos.

El USGS inicialmente reportó una magnitud de 7,0, pero posteriormente la corrigió a 6,9. Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico aseguró que no hay amenaza de tsunami por este evento y que no se requiere ninguna acción adicional. La situación mantiene en alerta a la población, que aún recuerda las tragedias recientes en un país donde los sismos y fenómenos meteorológicos extremos son comunes debido a su ubicación en el llamado «Anillo de Fuego» del Pacífico.

Filipinas, vulnerable por su posición geográfica, enfrenta constantemente riesgos sísmicos y climáticos. La semana pasada, al menos 26 personas murieron y 33 resultaron heridas por el impacto combinado de tormentas tropicales, incluyendo el supertifón Nando y la depresión tropical Mirasol, que afectaron a casi 2,8 millones de personas y desplazaron a más de 160.000 en diferentes regiones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *