Logo

Elecciones 2026: La desconfianza pone en duda la implementación del voto digital

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025

## Riesgo de que el Voto Digital no se implemente en las Elecciones 2026

A pesar de que en junio pasado se aprobó la incorporación del sistema de Voto Digital como método para sufragar en las próximas Elecciones Generales 2026, existe la posibilidad de que esta plataforma no se utilice finalmente. Según informó el jefe del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, la desconfianza de los ciudadanos en este sistema es una de las principales preocupaciones.

Burneo explicó que actualmente se trata de un piloto que involucra a poco más de dos millones de personas. «Esto nos genera mucha preocupación, ya que es la primera experiencia con el voto digital. Lo que no queremos es que, por falta de confianza o por un desarrollo informático aún incipiente, este método fracase en este proceso electoral», afirmó desde el Congreso.

## Desconfianza y riesgos de fraude

La inquietud respecto al sistema no solo proviene de los votantes, sino también de algunos congresistas. La presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso, Ariana Orué, expresó su temor ante la posibilidad de que se genere un fraude electoral a través del voto digital.

“Esperamos que no exista fraude, porque al no contar con recursos suficientes para evidenciar la transparencia del proceso, y considerando que se trataría de dos millones de votos, podría ocurrir una manipulación”, advirtió Orué en entrevista con Latina. La preocupación radica en la posibilidad de vulnerabilidades en el sistema que podrían ser explotadas, poniendo en riesgo la legitimidad de los comicios.

## Participación de empresas y avances en la implementación

Por otro lado, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que ninguna empresa peruana se interesó en participar en las auditorías necesarias para verificar la seguridad de la plataforma del Voto Digital en las primeras convocatorias.

«Lamento comunicar que ninguna firma nacional participó en estas etapas iniciales. Sin embargo, hay algunas interesadas, por lo que se realizará una nueva convocatoria dirigida a empresas tanto nacionales como extranjeras», explicó Corvetto. La decisión definitiva sobre la implementación del voto digital se dará a conocer, a más tardar, en la quincena de enero de 2026.

## Desafíos logísticos y medidas complementarias

El proceso de votación presencial también presenta desafíos, particularmente en cuanto a la disponibilidad de locales adecuados. Corvetto solicitó a instituciones privadas, especialmente colegios y centros de idiomas en distritos como Miraflores y toda Lima Metropolitana, que faciliten sus instalaciones para la instalación de mesas de sufragio.

«En caso de no conseguir locales adecuados, instalaremos mesas con toldos en los espacios disponibles», afirmó. La ONPE también informó que los ciudadanos deberán presentar un certificado digital vigente para ejercer el voto digital, y que se están definiendo los detalles logísticos para garantizar la participación en ambas modalidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *