Logo

Elecciones 2026: La desconfianza pone en duda la implementación del voto digital

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Elecciones 2026: La desconfianza pone en duda la implementación del voto digital

Voto Digital en riesgo de no implementarse en las Elecciones 2026

A pesar de la aprobación inicial para la incorporación del Voto Digital como método de sufragio en las próximas Elecciones Generales 2026, existe la posibilidad de que esta plataforma no se utilice finalmente. Según informó el jefe del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, la desconfianza de los ciudadanos hacia este sistema es una de las principales preocupaciones que enfrentan las autoridades electorales.

## Preocupaciones sobre la confianza y el desarrollo tecnológico

Burneo explicó que se trata de un piloto que involucra a poco más de dos millones de votantes. «Esto nos genera mucha preocupación, considerando que es la primera experiencia con el voto digital», afirmó desde el Congreso. El funcionario añadió que el principal objetivo es evitar que el sistema fracase en su primera implementación debido a la falta de confianza pública o a posibles fallos en el desarrollo informático.

La inquietud no solo proviene de la ciudadanía, sino también de algunos congresistas. La presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso, Ariana Orué, expresó su temor ante la posibilidad de que el proceso pueda ser vulnerable a fraudes electorales. «Esperamos que no exista fraude», manifestó, y advirtió que la ausencia de recursos adecuados para evidenciar la transparencia del proceso podría facilitar irregularidades en las aproximadamente dos millones de votaciones previstas.

## Dificultades en la auditoría y participación empresarial

Por otra parte, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que ninguna empresa peruana mostró interés en participar en las auditorías necesarias para verificar la seguridad y funcionamiento de la plataforma de Voto Digital. «Lamento comunicar que ninguna firma nacional participó en las primeras convocatorias», afirmó. No obstante, señaló que ya hay algunas empresas interesadas y que se lanzará una nueva convocatoria dirigida tanto a compañías domiciliadas en Perú como en el extranjero.

Corvetto adelantó que la decisión final sobre la implementación del voto digital se dará a conocer a más tardar en la quincena de enero de 2026. La evaluación incluirá aspectos técnicos, de seguridad y confiabilidad, para garantizar que el sistema pueda ser utilizado de manera segura en las elecciones.

## Retos logísticos y seguridad en el voto presencial

El sufragio presencial también enfrenta desafíos importantes, especialmente en cuanto a la disponibilidad de locales de votación. Corvetto solicitó a empresas privadas que permitan el uso de sus instalaciones para la instalación de mesas de sufragio, particularmente en distritos como Miraflores y en toda Lima Metropolitana. En caso de no conseguir estos espacios, la ONPE contempla instalar mesas en lugares abiertos, con toldos para proteger a los votantes.

La entidad electoral también precisó que los ciudadanos que deseen votar mediante el sistema digital deberán contar con un certificado digital vigente, requisito indispensable para ejercer su voto en esta modalidad. La organización de las mesas de votación y la implementación de las medidas de seguridad son aspectos clave que aún están en proceso de definición, en un contexto de incertidumbre y desafíos tecnológicos.

## Conclusiones y próximos pasos

En resumen, aunque la implementación del Voto Digital para las Elecciones 2026 ha sido aprobada, diversos obstáculos amenazan su realización efectiva. La desconfianza ciudadana, la falta de participación de empresas nacionales en auditorías y los desafíos logísticos para garantizar la seguridad del voto presencial son aspectos que las autoridades electorales deben resolver en los próximos meses. La decisión final sobre si esta modalidad será utilizada dependerá de una evaluación exhaustiva que se realizará en las próximas semanas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *