Logo

Crisis en EE.UU.: Demócratas y Republicanos al borde del cierre total del Gobierno por culpa mutua

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Crisis en EE.UU.: Demócratas y Republicanos al borde del cierre total del Gobierno por culpa mutua

El inminente cierre del gobierno en EE.UU.: un escenario que preocupa a todos

A pocas horas de que entre en vigor el posible cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, las tensiones entre demócratas y republicanos parecen volver a su punto de partida. La reunión en la Casa Blanca entre el presidente y los líderes del Congreso no logró cerrar un acuerdo, lo que aumenta la incertidumbre sobre las consecuencias que esto tendría. El senador J. D. Vance afirmó que “nos encaminamos hacia un cierre porque los demócratas no hacen lo correcto”, mientras que Chuck Schumer respondió que “las diferencias siguen siendo profundas”.

El cierre administrativo comenzaría a las 00:01 horas del miércoles, afectando diversas agencias federales. Entre los efectos más visibles, se anticipa el cierre de parques nacionales, museos y oficinas gubernamentales. Los salarios de los empleados públicos que deben permanecer en sus puestos, como las fuerzas armadas y controladores aéreos, podrían congelarse, aunque los pagos de programas obligatorios como la Seguridad Social y Medicare continuarían, aunque con posibles retrasos en la entrega de cheques.

## Impacto económico y antecedentes recientes

Aunque la idea de cierres gubernamentales no es nueva, en las últimas décadas han sido menos frecuentes en comparación con los años 80 y 90. Sin embargo, los cierres recientes han tenido una duración mayor; el más largo en la historia fue de 35 días en 2018-2019 durante la administración de Donald Trump. La percepción general es que estos cierres han tenido un impacto económico limitado, aunque la situación actual podría ser diferente debido a las condiciones económicas vigentes.

Expertos advierten que un cierre en el contexto actual podría retrasar datos económicos clave, especialmente las cifras de empleo que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará el 3 de octubre. Además, los datos sobre inflación y salarios, que son fundamentales para las decisiones de la Reserva Federal, podrían verse afectados, complicando aún más la gestión de la política monetaria en un momento de incertidumbre económica global. La situación no solo pone en evidencia las disputas políticas, sino que también pone en riesgo la estabilidad de indicadores económicos esenciales.

## Consecuencias en los mercados y en la fuerza laboral

Los mercados financieros suelen reaccionar de manera moderada ante los cierres del gobierno, considerando estos eventos como temporales. Durante el último cierre, el índice S&P 500 tocó fondo en su tercer día y posteriormente subió un 10%. Sin embargo, estudios del banco Goldman Sachs muestran que, en general, el dólar tiende a depreciarse tras el comienzo de un cierre, un aspecto que preocupa a los inversores en medio de un escenario global ya volátil. La administración ha tomado varias medidas este año que ya han debilitado el valor del dólar, por lo que un cierre sería un factor adicional de incertidumbre.

Por otra parte, la suspensión de aproximadamente 900.000 empleados federales considerados no esenciales, que representan cerca del 40% de la fuerza laboral pública, tendría efectos inmediatos en el empleo y en el crecimiento económico. Se estima que, en el pasado, cierres similares redujeron en un 0,02% el Producto Interno Bruto (PIB), debido a la menor actividad económica y a los retrasos en el gasto federal. Además, el entorno laboral se volvería más difícil para quienes buscan empleo, especialmente en áreas donde muchos trabajadores dependen de los contratos y empleos en el sector público, como Virginia y Maryland. Aunque en el pasado estos efectos se revertían rápidamente tras la finalización de los cierres, su impacto a corto plazo puede ser significativo, sobre todo en un momento en que la economía global ya presenta signos de desaceleración.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *