Logo

Medina advierte: La mitad de la fuerza laboral será reemplazada por agentes de IA en solo cinco años

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Medina advierte: La mitad de la fuerza laboral será reemplazada por agentes de IA en solo cinco años

El impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral: predicciones y estrategias empresariales

El avance vertiginoso de la inteligencia artificial está generando cambios profundos en el mercado laboral. Mientras algunas industrias enfrentan incertidumbre respecto a la pérdida de empleos tradicionales, otras se preparan para una transformación radical. En este contexto, el CEO de Paid, Manny Medina, advirtió que en solo cinco años la mitad de la fuerza laboral podría estar compuesta por agentes de inteligencia artificial.

En una entrevista exclusiva con Bloomberg, Medina detalló cómo los agentes de IA ya están modificando las operaciones de empresas en Europa y Estados Unidos. «La adopción de estos sistemas es un hecho, ya estamos en esto y todos los negocios están acelerando para integrarlos», afirmó. La plataforma que lidera, Paid, se especializa en monetizar y gestionar estos agentes digitales, facilitando su valoración, control de costos y demostración de valor a los clientes.

Transformación y oportunidades en el mercado de IA

Medina explicó que la eficiencia y la reducción de costos impulsan una demanda creciente de agentes de IA, proyectando que este mercado podría alcanzar el billón de dólares en los próximos años. Para ello, su estrategia se centra en atraer talento en Londres, ciudad que considera ideal tras su experiencia en Seattle. La capital británica ofrece un ecosistema tecnológico menos saturado y con una reserva de profesionales más amplia, según Medina.

“Londres tiene una población de 12 millones de habitantes, en comparación con el millón en Seattle, y no presenta la saturación de empresas tecnológicas que se observa en la Costa Oeste de EE.UU.”, aclaró. La calidad de las universidades locales y un entorno accesible hacen de Londres un lugar estratégico para la expansión de Paid. Aunque EE.UU. lidera la demanda de agentes de IA, la visión de Medina es global, con operaciones en Europa y Norteamérica.

El futuro laboral y los cambios regulatorios

Según el CEO, en cinco años la estructura organizacional de las empresas será radicalmente diferente, con organigramas que integren tanto empleados humanos como agentes de IA. Además, estos agentes cobrarán en función del valor que aporten, un modelo que ya empieza a implementarse en Europa, donde el EU AI Act exigirá supervisores humanos para los agentes automatizados, creando nuevos esquemas de pago y monetización.

La automatización y la inteligencia artificial ya están afectando incluso los empleos de entrada. Un estudio de arxiv.org señala que la demanda de trabajos iniciales ha disminuido en un 13%, evidenciando cómo la tecnología está desplazando ciertas posiciones tradicionales.

En definitiva, la visión de Medina apunta a un mercado laboral en el que la colaboración entre humanos y agentes de IA será la norma, transformando las formas de trabajo y creando nuevas oportunidades económicas y profesionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *