Logo

Cierre del gobierno en EE. UU.: Johnson advierte que sin acuerdo de los demócratas, la crisis es “inevitable”

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Cierre del gobierno en EE. UU.: Johnson advierte que sin acuerdo de los demócratas, la crisis es “inevitable”

Estados Unidos enfrenta un cierre parcial del gobierno por desacuerdos en la financiación

El gobierno federal de Estados Unidos ha quedado parcialmente paralizado tras no alcanzar un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre la aprobación del presupuesto. La medida entró en vigor a partir de las 12:01 a.m. del miércoles, afectando numerosas operaciones y servicios públicos en todo el país. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, advirtió que el cierre es «inevitable» y acusó a los demócratas de ser responsables de prolongar la crisis, específicamente al no apoyar la propuesta de financiación presentada por los republicanos.

Johnson afirmó que no hay disposición a negociar mientras el gobierno permanezca cerrado y cuestionó cuánto tiempo mantendrán los demócratas el cierre. Además, calificó la situación como una «táctica peligrosa» y señaló que la administración debe tomar decisiones difíciles respecto a qué servicios son esenciales. También criticó a Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, por supuestamente otorgarle a la Casa Blanca autoridad para definir qué programas deben continuar o ser eliminados.

## Impacto en agencias y empleados federales

Desde el inicio del cierre, varias agencias federales comenzaron a quedarse sin fondos, lo que provocó la suspensión de operaciones tanto esenciales como no esenciales. Entre las consecuencias inmediatas, se encuentran el cierre de parques nacionales, museos y otras instituciones públicas, además de la suspensión de salarios para empleados federales. Sin embargo, los pagos relacionados con la Seguridad Social y Medicare seguirán realizándose, aunque podrían experimentar retrasos en su emisión.

El cierre también afecta a aproximadamente 900,000 empleados considerados no esenciales, lo que puede aumentar las tasas de desempleo y frenar el crecimiento económico en el corto plazo. La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que cierres anteriores, como el de 2018-2019, redujeron el Producto Interno Bruto (PIB) en un 0,02%.

## Repercusiones económicas y contexto actual

En el ámbito financiero, los efectos inmediatos suelen ser limitados, aunque los cierres prolongados pueden generar inestabilidad. Durante el último cierre, el índice S&P 500 alcanzó un mínimo en el tercer día y posteriormente subió un 10% respecto a su nivel inicial. Goldman Sachs advierte que el dólar podría depreciarse tras el inicio del cierre, lo que sumaría presión a la economía estadounidense en medio de decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

La situación también puede retrasar la publicación de datos económicos clave, como las cifras de empleo, inflación y salarios, que se esperaban para principios de octubre. Esto complicará el análisis de la economía en un momento en que las políticas monetarias están bajo revisión y la incertidumbre crece.

## Reacciones y próximos pasos

Los republicanos tienen previsto regresar al Congreso la próxima semana, aunque algunos críticos han señalado que los miembros del partido han abandonado Washington durante el impasse. Johnson afirmó que no se realizarán actividades importantes hasta que se reabra el gobierno, dejando en pausa las negociaciones y decisiones que podrían definir el rumbo económico del país en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *