Logo

EEUU en crisis: Gobierno cierra por falta de acuerdo, agencias sin fondos y paralización general

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
EEUU en crisis: Gobierno cierra por falta de acuerdo, agencias sin fondos y paralización general

Estados Unidos enfrenta un cierre parcial del gobierno tras no llegar a un acuerdo entre demócratas y republicanos

El Capitolio de EEUU, horas antes del cierre
El Capitolio de EE.UU., horas antes del inicio del cierre parcial del gobierno (REUTERS/Elizabeth Frantz)

El gobierno de Estados Unidos entró en **cierre parcial** después de que los demócratas en el Senado rechazaran, por segunda vez, una resolución de continuidad propuesta por los republicanos para extender la financiación hasta el 21 de noviembre. La votación se realizó horas antes de la medianoche, lo que dejó sin fondos a varias instituciones públicas.

Desde las 12:01 de la madrugada de este miércoles, numerosas agencias federales comenzaron a experimentar interrupciones en sus operaciones. Esta situación ha provocado el cierre de parques nacionales, museos y otras instituciones, además de la **congelación de salarios** para empleados federales, incluyendo fuerzas armadas y controladores aéreos, que deben seguir trabajando en medio de la crisis.

El último cierre gubernamental ocurrió entre 2018 y 2019, y duró aproximadamente 35 días. Este período se convirtió en uno de los más extensos en la historia reciente de EE.UU., generando impactos económicos y sociales significativos.

## Cierres anteriores en la historia de EE.UU.

Históricamente, las interrupciones en la financiación federal han tenido diferentes duraciones. Durante el mandato de Donald Trump, se registraron tres cierres, entre ellos el más largo, que se extendió por 35 días. Este episodio marcó un récord en la historia del país. Antes de esa etapa, el cierre más prolongado ocurrió en 1995, durante la presidencia de Bill Clinton, con una duración de 21 días. En aquella ocasión, los republicanos controlaban ambas cámaras del Congreso y buscaban reducir el gasto en programas como Medicare.

En 2013, durante la administración de Barack Obama, se registró un cierre de 16 días, motivado por debates sobre la ley de atención médica. Por otro lado, Ronald Reagan enfrentó ocho cierres en sus dos mandatos en los años 80, aunque todos fueron relativamente cortos, con la interrupción más larga durando solo tres días.

## Kamala Harris señala a los republicanos

La ex vicepresidenta Kamala Harris acusó a los republicanos de ser responsables del cierre del gobierno a través de una publicación en la plataforma X. Harris afirmó que el cierre se debe a que los republicanos en el Congreso se negaron a frenar el aumento en los costos de atención médica, señalando que «el presidente Trump y los republicanos del Congreso acaban de cerrar el gobierno».

Agregó que «los republicanos están a cargo de la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado. Este es su cierre», dejando claro que la responsabilidad recae en la postura de los republicanos ante las negociaciones presupuestarias.

## ¿Qué se necesita para terminar el cierre del gobierno?

Para resolver la situación, es imprescindible que las dos partes logren un acuerdo sobre los niveles de gasto y los programas incluidos en cualquier resolución de financiamiento. Hasta ahora, el impasse se mantiene debido a diferencias profundas entre el presidente Donald Trump y los demócratas del Congreso.

Los republicanos, que controlan ambas cámaras, han logrado algunas victorias en materia presupuestaria, pero aún no han alcanzado los acuerdos necesarios para desbloquear los fondos y evitar el cierre total o parcial. La situación genera incertidumbre económica y afecta a millones de estadounidenses que dependen de los servicios públicos.

El escenario actual pone en evidencia la dificultad de llegar a consensos en una coyuntura política marcada por tensiones y diferencias ideológicas profundas entre ambas fuerzas políticas. La expectativa es que, en los próximos días, se logre un acuerdo que permita reabrir las instituciones afectadas y estabilizar la economía.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *