Logo

Retiro AFP 2025: grupo autorizado para retirar hasta S/21.400 el 21 de octubre

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Retiro AFP 2025: grupo autorizado para retirar hasta S/21.400 el 21 de octubre

## Inicio del octavo retiro de fondos AFP el 21 de octubre de 2025

El próximo martes 21 de octubre de 2025 comenzará oficialmente en todo el Perú el octavo retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los fondos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Aunque la expectativa por acceder a este beneficio es elevada y muchos afiliados tienen previsto presentar su solicitud ese mismo día, la regulación vigente establece que no todos podrán hacerlo desde el inicio.

## Restricciones y cronograma oficial

Según el cronograma oficial divulgado por la Asociación de AFP y supervisado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la posibilidad de iniciar el trámite el 21 de octubre está restringida a un grupo muy específico de afiliados. La mayoría de los aportantes deberá esperar las fechas asignadas según la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI), con el fin de evitar saturaciones en plataformas digitales y oficinas físicas.

Solo los afiliados cuyo DNI termina en letra podrán solicitar el retiro de hasta S/21.400, monto máximo permitido por la ley, en la jornada inaugural. Mientras tanto, quienes tengan DNI terminado en un número del 0 al 9 deberán esperar las fechas establecidas en el cronograma oficial para completar su trámite.

## Cronograma diferido y canales oficiales

El esquema de fechas diferidas fue implementado por la Asociación de AFP para facilitar el acceso ordenado y evitar aglomeraciones. La serie de fechas continuará el 22 y 23 de octubre para quienes tienen DNI terminado en 0, y posteriormente se extenderá en días específicos para los demás dígitos, siguiendo la organización establecida.

Durante la “ventana libre”, que se realizará del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, cualquier afiliado podrá presentar su solicitud sin importar la terminación de su DNI. Las autoridades advierten que solo se debe utilizar los canales oficiales de las AFP o de la SBS para gestionar el trámite, con el fin de prevenir fraudes y suplantaciones de identidad.

## Recomendaciones para realizar el trámite

Antes de solicitar el desembolso, es fundamental identificar correctamente la AFP a la que está afiliado el aportante, ya que este dato será requerido al momento de hacer la solicitud. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ofrece varias vías oficiales para consultar esta información:

– A través del portal de la SBS: ingresando a , seleccionando “Situación Previsional” e ingresando el DNI para verificar la AFP correspondiente.

– Directamente en las plataformas de las AFP: ingresando a sus sitios web oficiales y consultando la opción “Consulta de Afiliación” con el DNI. Algunas de ellas son:

– AFP Integra:

– AFP Prima:

Este proceso garantiza que los afiliados puedan realizar su trámite de forma segura y en los canales autorizados, asegurando así la protección de sus datos y fondos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *