Logo

¡Natación supera el frío y el ruido! La mejor alternativa para mantenerte activo, quemar calorías y reducir la ansiedad

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
¡Natación supera el frío y el ruido! La mejor alternativa para mantenerte activo, quemar calorías y reducir la ansiedad

La natación, una alternativa efectiva y accesible para mantenerse en forma durante todo el año

Las condiciones climáticas adversas, como días fríos, lluviosos o ventosos, dificultan la práctica del running y otras actividades al aire libre. Además, los gimnasios a menudo se encuentran saturados y ruidosos, lo que puede desmotivar a quienes buscan mantenerse activos. En este contexto, la natación emerge como una opción conveniente y eficiente para hacer ejercicio en cualquier estación.

Beneficios físicos y mentales de la natación

Esta disciplina requiere poca inversión en equipamiento y resulta adecuada para personas con diferentes niveles de condición física. La natación combina ejercicio cardiovascular, fortalecimiento muscular y bienestar mental, según expertos consultados por The Times. Además, permite mantenerse activo incluso en meses en los que la actividad al aire libre es limitada.

Practicar natación también favorece el desarrollo de habilidades motrices, coordinación y concentración, ya que cada estilo requiere técnica y precisión. El entorno acuático, además, facilita la relajación, reduce la ansiedad y ayuda a mantener un estado de ánimo positivo, consolidando su posición como un entrenamiento integral para cuerpo y mente.

Impacto en la salud respiratoria y capacidades pulmonares

Uno de los beneficios destacados de la natación es la mejora en la función respiratoria. El exnadador olímpico canadiense Brian Johns explica que esta actividad es única entre los deportes de resistencia. La técnica de respiración y el esfuerzo constante fortalecen los músculos alrededor del tórax, incrementando la capacidad pulmonar y optimizando el uso del oxígeno durante el ejercicio.

Estudios indican que los nadadores de competición presentan una mayor capacidad pulmonar en comparación con otros atletas similares, lo que se traduce en una mejor resistencia y recuperación. Nadar también ayuda a quemar calorías de manera efectiva sin afectar negativamente las articulaciones, dado su bajo impacto.

Consumo calórico y bajo impacto articular

Los diferentes estilos de natación permiten quemar una cantidad significativa de calorías: el estilo mariposa puede llegar a consumir hasta 900 calorías por hora, mientras que el crol oscila entre 500 y 700 calorías. Esto convierte a la natación en una actividad aeróbica de bajo impacto, ideal para cuidar rodillas, tobillos y caderas.

En comparación, correr puede quemar aproximadamente 1.050 calorías por hora, pero también aumenta la carga sobre las articulaciones. La natación, además, ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la capacidad cardiovascular sin el riesgo de lesiones por impacto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *