Logo

¡El Papa León XIV Hace un Llamado Urgente a la Reconciliación en un Mundo Devastado por la Destrucción!

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
¡El Papa León XIV Hace un Llamado Urgente a la Reconciliación en un Mundo Devastado por la Destrucción!

El Papa León XIV hizo un llamado a no ceder a sentimientos de rabia o venganza, y a convertir nuestras acciones en instrumentos de reconciliación en un mundo marcado por la destrucción. Durante su audiencia general en la Plaza de San Pedro, ante miles de asistentes, el pontífice enfatizó la importancia de promover la paz en un contexto global lleno de conflictos y sufrimiento.

En su saludo a los fieles de habla hispana, el Papa explicó que muchas veces las personas ocultan sus heridas y encuentran difícil perdonar, lo que impide vivir en paz consigo mismos y con Dios. Por ello, pidió que Cristo nos ayude a redescubrir la alegría y la belleza de vivir, y a dar vida a los demás. Además, instó a ser en el mundo, azotado por la muerte y la destrucción, instrumentos de misericordia y reconciliación.

En su mensaje dirigido a los creyentes de lengua árabe, en especial a los provenientes del Líbano y Tierra Santa, el Papa resaltó que el cristiano debe ser testimonio de que el amor y el perdón son más fuertes que cualquier herida o injusticia. En esta ocasión, a diferencia de otras en las que abordó conflictos internacionales como Gaza y Ucrania, el pontífice se centró en la situación en Madagascar.

El Papa expresó su tristeza por los enfrentamientos violentos en Madagascar, que han dejado víctimas y heridos. En sus palabras, solicitó que se evite cualquier forma de violencia y que se priorice la búsqueda de la armonía social mediante la justicia y el bienestar común. La intervención del pontífice busca promover una reflexión sobre la importancia de la paz y la justicia en un mundo fracturado por diversas guerras y crisis humanitarias.

Este mensaje se enmarca en un contexto donde la Iglesia ha llamado reiteradamente a la comunidad internacional a trabajar por la paz y la reconciliación, en un momento en que los conflictos armados y las violaciones a los derechos humanos continúan afectando a millones de personas en distintas regiones del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *