Logo

Cierre total en EE.UU.: Gobierno parálisis, 87% de empleados en crisis y despidos masivos a la vista

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Cierre total en EE.UU.: Gobierno parálisis, 87% de empleados en crisis y despidos masivos a la vista





Cierre parcial del gobierno en EE. UU. por disputa presupuestaria

El gobierno de EE. UU. cierra sus puertas debido a la disputa por el financiamiento

El miércoles a las 00:01 horas, el gobierno federal de Estados Unidos entró en cierre parcial tras no llegar a un acuerdo en el Congreso sobre el presupuesto. La disputa partidista en torno a la financiación provocó que muchas oficinas y servicios públicos cerraran, dejando a aproximadamente 750.000 empleados en licencia y a otros trabajando sin salario de manera indefinida. La situación refleja la tensión política que ha llevado a esta crisis administrativa, en un contexto donde la economía y los servicios públicos podrían verse afectados.

Este cierre, el primero en casi seis años, se produce en medio de un escenario donde las diferencias entre las principales fuerzas políticas impiden aprobar un acuerdo presupuestario. La Administración Trump, en su momento, también recomendó a los funcionarios prepararse para despidos masivos si la situación persistía. La incertidumbre afecta a múltiples agencias, especialmente a aquellas que gestionan programas esenciales para millones de estadounidenses.

## Impacto en empleados y servicios públicos

Según datos recientes, las agencias del Gobierno Central muestran altos porcentajes de empleados en licencia. Por ejemplo, el Departamento de Educación tiene un 87% de su personal en licencia, mientras que el Departamento de Comercio registra un 81%. El Departamento de Trabajo y el Departamento de Estado también enfrentan suspensiones de funciones significativas, con un 76% y un 62% de empleados en licencia, respectivamente. Solo un pequeño porcentaje de empleados en agencias como Seguridad Nacional (5%) y Asuntos de Veteranos (3%) continúan en funciones activas.

Se estima que los efectos económicos del cierre alcanzan los 400 millones de dólares diarios en salarios no pagados, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Sin embargo, algunos servicios esenciales, como la entrega de correos y los pagos del Seguro Social, continuarán sin interrupciones, ya que estos no dependen de fondos anuales aprobados por el Congreso. La Ley de Reducción de la Inflación, promulgada en 2022, garantiza fondos para el IRS hasta 2031, evitando que la agencia deje de operar.

## Servicios públicos y funciones esenciales

Los parques nacionales y áreas públicas con accesos controlados cerrarán en su mayoría, aunque algunos sitios emblemáticos, como Yellowstone y Zion, permanecen parcialmente abiertos. La recolección de basura, mantenimiento y servicios básicos en los parques se mantendrán en aquellos que sigan abiertos, gracias a las tarifas cobradas a los visitantes. Sin embargo, lugares con puertas cerradas, museos y monumentos, como el interior del Monumento a Washington o el Parque Histórico de Harpers Ferry, probablemente permanecerán cerrados.

El impacto en las estadísticas laborales también será notable. La Oficina de Estadísticas Laborales suspendió todas sus operaciones, por lo que no se publicarán datos económicos durante el cierre. En contraste, solo un 5% del personal en Seguridad Nacional continúa en funciones, aunque áreas clave como CISA enfrentan graves dificultades, lo que podría afectar la respuesta ante incidentes cibernéticos en un contexto de aumento de ataques informáticos.

Este cierre es el primero desde diciembre de 2018, cuando duró 34 días, siendo el más largo en la historia de Estados Unidos. La situación genera preocupación sobre las repercusiones a largo plazo en la economía y los servicios públicos del país.

© 2025, The Washington Post.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *