Logo

EE.UU. en crisis: Cuarto cierre del Gobierno de Trump deja a 800,000 funcionarios sin sueldo y revive conflictos migratorios

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
EE.UU. en crisis: Cuarto cierre del Gobierno de Trump deja a 800,000 funcionarios sin sueldo y revive conflictos migratorios

Nuevo cierre parcial del gobierno de EE.UU. amenaza la estabilidad federal

El gobierno federal de Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre parcial, que comenzó a la medianoche y afecta principalmente a servicios considerados no esenciales. Este es el cuarto bloqueo que experimenta el presidente Donald Trump, quien ya vivió tres cierres durante su mandato, incluyendo uno que fue el más prolongado en la historia del país.

El cierre anterior tuvo lugar el 20 de diciembre de 2018, tras la incapacidad de republicanos y demócratas para llegar a un acuerdo sobre la financiación del muro en la frontera con México, una promesa de campaña de Trump. La disputa provocó que más de 800,000 empleados federales dejaran de cobrar sus sueldos durante 35 días, afectando diversos servicios públicos y la economía nacional.

Contexto de los cierres en la era Trump y antecedentes históricos

Este no es el primer enfrentamiento de Trump con el Congreso en materia presupuestaria. En 2018, ya había enfrentado dos cierres en ese mismo año. El primero duró solo tres días, entre el 20 y 22 de enero, motivado por desacuerdos sobre ayudas a inmigrantes indocumentados, especialmente a los “dreamers”. El tercero fue en febrero, cuando una maniobra del senador Rand Paul provocó un cierre de pocas horas, hasta que se aprobó un plan de financiamiento.

Desde que Donald Trump asumió la presidencia en 2017, Estados Unidos ha enfrentado una serie de crisis presupuestarias. El 25 de enero de 2019, tras un largo cierre, Trump declaró una emergencia nacional para financiar la construcción del muro, en un intento de sortear la falta de acuerdo en el Congreso. La actual crisis, iniciada en 2025, sigue esa línea de enfrentamientos políticos y desacuerdos bipartidistas.

## Historial de cierres y su impacto en EE.UU.

Fuentes oficiales indican que, desde 1980, Estados Unidos ha enfrentado aproximadamente una quincena de crisis presupuestarias, incluyendo la actual. De ellas, alrededor de una docena provocaron el cierre de actividades gubernamentales. La mayoría de estos incidentes surgieron por diferencias ideológicas entre demócratas y republicanos, generalmente con un partido en la Casa Blanca y el otro controlando alguna de las cámaras del Congreso.

El primer cierre documentado ocurrió el 1 de mayo de 1980, durante la administración del demócrata Jimmy Carter, cuando la falta de acuerdo sobre el presupuesto de la Comisión Federal de Comercio llevó al cierre temporal de esa agencia. Más tarde, en 1981, Ronald Reagan vetó un presupuesto que no cumplía con sus recortes, lo que provocó el despido temporal de 241,000 empleados federales, aunque la medida fue revertida rápidamente.

Estos episodios reflejan la constante tensión en la política estadounidense en materia fiscal, que en ocasiones ha puesto en riesgo la operatividad del gobierno y ha afectado a millones de ciudadanos. La actual crisis, con su impacto en servicios esenciales y en la economía, reitera la necesidad de un acuerdo bipartidista que garantice la estabilidad a largo plazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *