Logo

Turquía denuncia como «acto terrorista» la brutal operación israelí contra la Flotilla de Gaza

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Turquía denuncia como «acto terrorista» la brutal operación israelí contra la Flotilla de Gaza

El Ministerio de Exteriores de Turquía condenó este miércoles el abordaje por parte de la Armada israelí de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, que navegaba hacia Gaza, calificándolo como un «ataque terrorista». En un comunicado publicado en su página web, la cartera diplomática afirmó que el incidente en aguas internacionales, donde la flotilla intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja, viola gravemente el derecho internacional y pone en riesgo la vida de civiles inocentes.

El Ministerio también criticó las políticas «fascistas y militaristas» del gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, a quienes acusó de llevar a cabo acciones que representan una forma de terrorismo de Estado. Según la declaración, el abordaje de los barcos confirma que estas políticas están dirigidas contra cualquier persona que luche contra la opresión ejercida por Israel en la región.

Asimismo, la nota subrayó que varios países cuyos ciudadanos forman parte de la flotilla están coordinando esfuerzos para gestionar la situación. Se informó que ya se han iniciado todas las gestiones necesarias para que los pasajeros, incluidos turcos y otros nacionales, sean liberados lo antes posible. Además, se anunció que se presentarán demandas legales contra los responsables del ataque para exigir responsabilidades.

El comunicado también hizo un llamado a Naciones Unidas y a la comunidad internacional para actuar de manera rápida y efectiva, solicitando el levantamiento del bloqueo marítimo en Gaza, catalogado como ilegal, y permitiendo la llegada de ayuda humanitaria esencial. La intención es que estas acciones no afecten los esfuerzos por lograr un alto el fuego en la zona.

La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y más de 500 voluntarios de diversos países, partió desde costas mediterráneas como España, Túnez e Italia. Sin embargo, fue interceptada esta noche por la Marina israelí a unas 80 millas náuticas de Gaza. Desde 2009, Israel mantiene un bloqueo naval en Gaza, aunque dicho bloqueo solo cubre una franja de aproximadamente 20 millas náuticas desde la costa, lo que limita el acceso marítimo.

Este incidente ha suscitado una fuerte condena internacional, mientras que las tensiones en la región continúan en aumento. La comunidad global observa con atención las próximas acciones de las organizaciones internacionales para evitar una escalada del conflicto y garantizar el acceso humanitario a Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *