Logo

César Acuña explica por qué evitó responder en vivo y critica los memes

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
César Acuña explica por qué evitó responder en vivo y critica los memes

César Acuña, líder del partido Alianza para el Progreso, volvió a ser centro de atención tras su participación en un streaming en vivo por la plataforma Kick, en el canal del creador de contenido conocido como Cristorata. La polémica surgió cuando el político fue sorprendido con una sencilla pregunta matemática: ¿Cuánto es 7 por 8? La reacción de Acuña ante esta interrogante generó más comentarios que la misma respuesta.

Durante la transmisión, en un ambiente relajado y aparentemente informal, Acuña no respondió de inmediato a la operación básica, lo que provocó críticas y burlas en redes sociales. A pesar de su formación académica y sus títulos, el exgobernador de La Libertad explicó días después que decidió guardar silencio porque percibió la pregunta como una burla disfrazada de juego.

“Era una pregunta que la respuesta era obvia y la vi como si fuera una burla hacia mí. Aún no puedo responderla. No es que no la supiera”, afirmó el político en una declaración pública. Para él, el contexto en el que se hizo la pregunta fue clave para decidir no contestar en ese momento. Añadió que consideraba la situación como una especie de provocación y que, por eso, optó por no caer en el juego.

Acuña también acusó a ciertos sectores de aprovechar estos incidentes para desprestigiarlo. Según sus palabras, los medios y usuarios en redes sociales buscan convertir en tendencia cualquier error o malentendido, con el fin de dañar su imagen. “Lo que pasa es que, como no pueden vincularme a casos de corrupción ni hacer titulares por escándalos mayores, ahora lo único que hacen es buscar errores menores para crear memes y polémicas”, expresó molesto.

El líder político recordó que en ocasiones anteriores ha sido objeto de burlas por cuestiones académicas o intelectuales, pese a ostentar un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y presentarse como un empresario y académico de prestigio. Sin embargo, su visión sobre el incidente va más allá del simple desconocimiento. Para Acuña, se trata de una estrategia para deslegitimar su carrera política y académica, tratando de convertir sus errores en armas de campaña.

El clip de su negativa a responder 7 por 8 se viralizó rápidamente en TikTok, Instagram y otras plataformas digitales, donde muchos usuarios crearon memes y reaccionaron con humor. Sin embargo, también hubo voces que consideraron que la actitud de Acuña fue una falta de respeto hacia una figura pública, independientemente de sus posturas políticas.

A pesar de las burlas y de ser tendencia en redes por un motivo que él califica como “irrelevante”, Acuña afirmó que continúa con su agenda política, centrado en trabajar por su partido y por el país. Asegura que no se dejará intimidar por las críticas ni por las campañas de desprestigio. “Pueden reírse si quieren, pero no pueden acusarme de robar. Y eso, en política, vale más que cualquier meme”, concluyó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *