Logo

EE.UU. lanza misión internacional en Haití para acabar con pandillas y llama a la comunidad mundial a unirse

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
EE.UU. lanza misión internacional en Haití para acabar con pandillas y llama a la comunidad mundial a unirse

Estados Unidos impulsa el despliegue de una nueva misión internacional en Haití

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles su respaldo a un “despliegue rápido” de una nueva misión internacional destinada a combatir las bandas armadas en Haití. En sus declaraciones, hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional para que se sume a este esfuerzo, resaltando el compromiso de su país en apoyar la estabilidad y gobernabilidad en la nación caribeña.

Estados Unidos reafirma su compromiso de colaborar con actores internacionales para promover la paz, estabilidad y democracia en Haití”, afirmó Rubio. La declaración se produce en un momento en el que el país atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, marcada por la expansión de grupos criminales y una creciente violencia que afecta a la población.

Contexto y antecedentes del despliegue

Este anuncio llega tras la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución impulsada por Washington para desplegar en Haití a la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF). Esta nueva misión sustituirá a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia desde 2024, que no logró resultados significativos.

La misión anterior, que se esperaba alcanzara los 2.500 efectivos, nunca superó los 1.000 soldados, debido a la falta de recursos y financiamiento. La situación en Haití continúa deteriorándose, con una crisis de seguridad que ha dejado más de un millón de desplazados internos y ha agravado la violencia en la capital, Puerto Príncipe.

Detalles de la nueva misión y objetivos

Rubio afirmó que “colaborarán estrechamente con otros miembros del Grupo Permanente de Socios” para garantizar un despliegue rápido de la GSF. Según el funcionario, esta fuerza abordará los desafíos de seguridad inmediatos y sentará las bases para una estabilidad duradera en Haití.

La GSF trabajará en conjunto con la recién creada Oficina de Apoyo de Naciones Unidas en Haití (UNSOH) y contará con los recursos necesarios para combatir a las bandas armadas. La misión, que tendrá un máximo de 5.500 efectivos, incluirá tanto fuerzas policiales como militares, además de 50 civiles especializados.

El mandato inicial de la operación será de 12 meses, y los costos asociados serán cubiertos mediante contribuciones voluntarias de los países participantes. La resolución también establece que la fuerza podrá realizar operaciones de forma independiente o en apoyo a la Policía Nacional de Haití para neutralizar y aislar a los grupos armados que controlan amplias zonas del país.

Este paso busca reforzar la presencia internacional en Haití y responder a la incapacidad de las misiones anteriores para frenar la violencia. La comunidad internacional continúa evaluando cómo contribuir de manera efectiva a la recuperación de la seguridad en un país sumido en el caos desde el asesinato del expresidente Jovenel Moïse en 2021.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *