Logo

Aprueban acusar a Jorge Salas Arenas por presunta contratación irregular de su exasistente

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Aprueban acusar a Jorge Salas Arenas por presunta contratación irregular de su exasistente

## Congreso aprueba acusación constitucional contra Jorge Luis Salas Arenas

El Pleno del Congreso de la República de Perú aprobó, con 50 votos a favor, 21 en contra y 8 abstenciones, presentar una acusación constitucional contra Jorge Luis Salas Arenas, expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La medida busca responsabilizarlo por la presunta comisión del delito de instigación a la negociación incompatible.

La denuncia, presentada como denuncia constitucional N.º 469 por el exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena, se fundamenta en declaraciones de Walter Benigno Ríos Montalvo, expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao. Según el informe aprobado por el Congreso, Salas Arenas habría aprovechado su posición para recomendar la contratación de su exasistente, Pavel Vladimir Cárdenas Peña, en la Corte Superior del Callao. La contratación habría sido facilitada mediante una llamada telefónica realizada entre finales de 2017 e inicios de 2018, cuando Salas Arenas ejercía como juez supremo.

## Acusación basada en testimonios y acciones delictivas

El encargado de sustentar la denuncia, el congresista Héctor Ventura de Fuerza Popular, afirmó que la recomendación de Salas Arenas representó un uso indebido de su cargo para beneficiar a una persona de su entorno, sin seguir los procedimientos regulares de selección. El informe señala que la contratación se llevó a cabo tras dicha llamada, lo que habría vulnerado principios de imparcialidad y transparencia en la función pública.

Durante su exposición ante el Pleno, Ventura afirmó que «el objetivo de este tipo penal es proteger la imparcialidad y objetividad con la que el Estado peruano debe actuar a través de sus funcionarios». Por ello, solicitó la inhabilitación de Salas Arenas por un período de 10 años, una propuesta que sorprendió a la defensa del acusado, quien calificó la petición como una venganza y consideró que la acusación carecía de fundamentos sólidos.

## Reacciones y respaldo en el Congreso

El abogado de Salas Arenas expresó su sorpresa ante la propuesta de inhabilitación, señalando que «es la primera vez en más de un año y medio de procedimiento que siquiera se especula sobre esa pretensión». Añadió que, de concretarse, esa medida sería arbitraria y viciada, y acusó a la denuncia de tener motivaciones venganza.

Por su parte, el congresista Ventura reconoció que la inhabilitación era una propuesta novedosa en el proceso, pero afirmó que la Cámara respaldó la acusación, que ya había sido recomendada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales con 14 votos a favor. Así, el Pleno del Congreso consolidó la decisión de iniciar el proceso penal contra Salas Arenas.

## Investigaciones y proceso judicial

El Ministerio Público informó que la investigación contra Salas Arenas se fortaleció a principios de 2024, tras recopilar información de diversas unidades anticorrupción y organismos especializados en delitos cometidos por funcionarios públicos. La fiscalía precisó que los hechos ocurrieron cuando Salas Arenas ya no era presidente del JNE, sino juez de la Corte Suprema, y que la denuncia formal fue presentada tras la condena de Walter Ríos por corrupción en el caso conocido como «Los Cuellos Blancos del Puerto».

La remisión del caso a la justicia ordinaria permite que la Fiscalía de la Nación formalice la investigación penal contra Salas Arenas por presunta instigación a la negociación incompatible, tipificada en el artículo 399 del Código Penal. En esta etapa, si se comprueban los hechos, podrían imponerse sanciones como la inhabilitación temporal, multas u otras penalidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *