Logo

PNP desplegará más de 10,000 agentes en el paro de transportistas del 2 de octubre

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
PNP desplegará más de 10,000 agentes en el paro de transportistas del 2 de octubre

## Despliegue policial para el paro de transportistas del 2 de octubre en Lima y Callao

El próximo jueves 2 de octubre, en Lima y Callao, se llevará a cabo un paro de transportistas que involucrará a más de 450 empresas en protesta contra la inseguridad en el sector. Para garantizar la seguridad de los pasajeros y las unidades que decidan operar durante la paralización, el Ministerio del Interior ha anunciado el despliegue de más de 10,000 policías en la zona.

Este operativo, denominado **Plan Amanecer Seguro**, comenzará a las 4:30 a.m. en los principales corredores de la ciudad. Se instalarán patrullas y puntos de control en ubicaciones estratégicas con el fin de prevenir incidentes y mantener el orden en avenidas y rutas de alta circulación.

## Medidas de seguridad y coordinación interinstitucional

La **Autoridad de Transporte Urbano (ATU)** coordinará con la **Policía Nacional del Perú (PNP)** para establecer desvíos y rutas alternas que faciliten la movilidad de la población durante la jornada. Además, se habilitarán buses adicionales en vías principales para apoyar a los pasajeros afectados por la suspensión de muchas unidades de transporte urbano.

Se estima que miles de unidades de transporte público suspenderán operaciones durante el paro, lo que hace necesario un enfoque policial centrado en minimizar riesgos, proteger a los ciudadanos y garantizar que puedan movilizarse sin necesidad de radares o comunicación por radio, a pesar de la medida de fuerza.

## Declaraciones del ministro del Interior y antecedentes de incidentes

El ministro del Interior, Carlos Malaver, afirmó que la actuación policial se realiza bajo el respeto de los derechos humanos. Aseguró que no se emplearán perdigones en las intervenciones, sino postas de goma, siguiendo normas internacionales sobre el uso de la fuerza. Malaver puntualizó que no existe ninguna disposición que avale la represión contra manifestantes o periodistas, y que en caso de incidentes aislados, estos serán investigados de inmediato.

No obstante, en movilizaciones anteriores, se reportaron incidentes en los que presuntamente agentes policiales habrían disparado perdigones. Uno de estos hechos afectó a un equipo de prensa durante una protesta, lo que generó cuestionamientos sobre los protocolos y la seguridad en las intervenciones policiales en manifestaciones.

## Diversidad de posturas en el sector transporte y servicios esenciales

El ministro Malaver también destacó que existen gremios que no se sumarán a la paralización, resaltando la diversidad de posturas dentro del sector. En particular, afirmó que el transporte masivo —como el Metropolitano, el tren eléctrico y los corredores complementarios— continuará operando, representando aproximadamente el 35% del traslado de pasajeros en Lima. Este servicio será fundamental para garantizar la movilidad durante la jornada de paro.

Por otro lado, algunos dirigentes del sector han anunciado que varias unidades de transporte suspenderán sus operaciones, lo que afectará la circulación habitual en la ciudad. Sin embargo, las autoridades aseguran que los esfuerzos están enfocados en mantener la seguridad y la continuidad del servicio en los corredores principales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *