Logo

¡Escándalo en alta mar: 29 españoles entre los 13 barcos interceptados por Israel rumbo a Gaza!

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
¡Escándalo en alta mar: 29 españoles entre los 13 barcos interceptados por Israel rumbo a Gaza!

29 españoles viajaban en los barcos interceptados de la Flotilla y podrían ser interrogados y deportados

Captura de un video en vivo muestra a la tripulación de una embarcación con destino Gaza, parte de la Flotilla Global Sumud, levantando las manos mientras son rodeados por las Fuerzas de Defensa de Israel, 2 de octubre de 2025. Global Sumud Flotilla/Handout vía REUTERS. ESTA IMAGEN PROVISTA POR TERCEROS, CRÉDITO OBLIGATORIO. PROHIBIDO REPRODUCIR Y ARCHIVAR.

La Global Sumud Flotilla enfrenta tensiones en aguas internacionales tras ser interceptada por fuerzas israelíes en su trayecto hacia la Franja de Gaza. Estas embarcaciones, que navegan bajo banderas de diversos países, están en una zona donde, según el Artículo 92(2) de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, solo podrían ser intervenidas en circunstancias excepcionales. Hasta las 06:00 horas del jueves, trece barcos habían sido abordados, ninguno con bandera israelí ni con cargos formales contra sus tripulantes, lo que hace que la retención y traslado de los activistas carezca de respaldo legal.

Fuentes israelíes, como la emisora pública Kan, confirman que el ejército planifica una operación de abordaje con comandos de Shayetet 13. Las opciones incluyen desde remolcar las embarcaciones hasta hundirlas para frenar la misión. Una vez que todas las embarcaciones hayan sido interceptadas, se planea trasladar a más de 500 activistas a buques militares con destino al puerto de Ashdod, donde serán interrogados y deportados. Desde el gobierno israelí, se ha expresado preocupación por la magnitud del operativo, que moviliza unos 600 policías, y se prepara un procedimiento especial para quienes se nieguen a abandonar las embarcaciones, con posibles detenciones en un tribunal militar en la prisión de Ketziot, según reportes del Times of Israel y Channel 12.

Operación de las FDI en la flotilla
Las Fuerzas de Defensa de Israel abordan la ‘All In’ (Global Sumud Flotilla)

¿Qué riesgos enfrentan los activistas? La experiencia de operaciones previas indica que suelen ser detenidos en el mar por comandos especiales, trasladados a puertos israelíes y sometidos a interrogatorios. En la mayoría de los casos, esto termina con deportaciones y la prohibición de entrada a Israel por varios años. Si algún tripulante se opone a la expulsión inmediata, las autoridades han anunciado que su caso será revisado por un tribunal especial.

Testimonios de activistas en los barcos, como el diputado Juan Bordera en el Sirius, relatan abordajes y órdenes de destruir teléfonos móviles. “Están empezando a abordar barcos y tirar los teléfonos al agua. Nuestro turno llegará pronto”, afirmó en redes sociales, mientras la operación en marcha. Entre los interceptados ya hay al menos 29 españoles, según listas publicadas en la web de la flotilla, que viajaban en distintas embarcaciones.

Las opciones para estos activistas se reducen a ser interrogados, deportados o enfrentarse a tribunales especiales. La incertidumbre reina, ya que en otras operaciones como la del Mavi Marmara en 2010, el uso de la fuerza dejó víctimas mortales y heridos. Por ahora, la historia parece repetirse: barcos abordados en alta mar, activistas de diversas nacionalidades retenidos y un procedimiento que combina la seguridad, la diplomacia y una fuerte repercusión internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *