Logo

Paro de transportistas en Lima y Callao: protestas contra extorsiones y sicariato en vivo

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Paro de transportistas en Lima y Callao: protestas contra extorsiones y sicariato en vivo

## Casi 20 mil vehículos no operarán este jueves 2 de octubre, según gremios de transporte formal

Para este jueves 2 de octubre, se ha convocado un nuevo paro en Lima Metropolitana y Callao. El sector del transporte urbano espera que esta medida de fuerza sirva para que las autoridades atiendan sus reclamos, especialmente ante el aumento de extorsiones, atentados y asesinatos que afectan a conductores, cobradores y pasajeros. Durante la protesta, el gremio de transportistas buscará presentar en el Congreso de la República una propuesta legislativa para crear una unidad de élite.

Dicha unidad estaría integrada por miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Fiscalía y el Poder Judicial. El objetivo sería combatir de manera coordinada las bandas criminales y reducir la impunidad en el sector del transporte. La medida busca fortalecer la seguridad y proteger a los actores involucrados en el servicio.

## Participación de diferentes gremios y postura del Ministerio de Trabajo

Un sector de los transportistas, que representa aproximadamente el 30% del transporte en la zona, confirmó su adhesión al paro convocado para este jueves 2 de octubre. Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano, señaló que la movilización busca generar conciencia sobre la creciente inseguridad que afecta a los conductores en Lima y Callao. Sin embargo, la mayoría de los gremios de transporte decidieron no sumarse a la huelga.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que brindará una tolerancia de dos horas a los empleados que participen en la protesta. En un comunicado, las autoridades explicaron que “el tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, de acuerdo a lo que acuerden las partes”. La medida busca evitar sanciones y facilitar la participación de los trabajadores en el paro.

## Medidas de flexibilidad laboral ante el paro

Las autoridades del MTPE también informaron que implementarán mecanismos de flexibilidad laboral para reducir el impacto del paro en los servicios de transporte. El objetivo es que los trabajadores no se vean afectados por las restricciones en diferentes puntos de Lima y Callao. Además, se recomienda a las empresas establecer acuerdos que permitan recuperar el tiempo perdido sin aplicar sanciones disciplinarias por demoras justificadas.

## MTC asegura que no habrá paro en el sector transporte

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) afirmó que no se registrará un paro generalizado en el sector transporte durante esta jornada. La institución reiteró su compromiso de garantizar la continuidad de los servicios y mantener el orden en las vías. Las autoridades del MTC han llamado a la calma y a la responsabilidad de todos los actores involucrados, asegurando que se tomarán las medidas necesarias para evitar interrupciones en el servicio público.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *