Logo

¡Tragedia en vivo: Influencer chino muere en accidente aéreo durante transmisión en vivo!

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
¡Tragedia en vivo: Influencer chino muere en accidente aéreo durante transmisión en vivo!





Tragedia en la aviación recreativa en China: muere influencer durante transmisión en vivo

Un trágico accidente en plena transmisión en vivo conmueve a China y al mundo

La aviación recreativa en China ha sido escenario de un incidente que ha generado conmoción internacional. Tang Feiji, conocido creador de contenido de 55 años, perdió la vida tras estrellarse con su helicóptero durante una transmisión en vivo. El suceso, grabado por cientos de seguidores en la plataforma Douyin, puso en evidencia los riesgos asociados a los deportes extremos y ha abierto un intenso debate sobre la seguridad en este tipo de actividades.

¿Quién fue Tang Feiji y qué hacía en las redes sociales?

Nacido en 1970 en Guangyuan, Sichuan, Tang Feiji fue un apasionado de la aviación que logró consolidar una importante presencia en internet. Era apodado “Tang Aeronave” en Douyin, la versión china de TikTok, donde compartía su entusiasmo por los aviones y helicópteros. Con conocimientos técnicos sólidos y un estilo cercano, se convirtió en un referente para los aficionados a la aviación ligera. Su perfil alcanzaba cerca de 100.000 seguidores, quienes valoraban sus tutoriales, consejos sobre mantenimiento y vuelos de prueba.

Con el tiempo, su contenido evolucionó hacia vuelos reales, en los que pilotaba personalmente sus aeronaves. Esto le otorgó reconocimiento, aunque también le valió críticas por desafiar los límites de la seguridad personal. Feiji era considerado tanto un divulgador como un entusiasta que experimentaba con nuevas tecnologías aeronáuticas, compartiendo cada paso de su aprendizaje y adquisición de nuevos modelos.

El fatal vuelo y las circunstancias del accidente

El sábado 27 de septiembre de 2025, Tang Feiji despegó desde el condado de Jiange, en Sichuan, en un helicóptero ultraligero de doble rotor, modelo de 2024. La aeronave, de un solo asiento, pesaba aproximadamente 115 kilos y podía elevarse hasta 600 metros, alcanzando velocidades superiores a los 100 km/h. Según informes de China News Service, el creador pagó unos USD 49.000 por esta aeronave.

Fiel a su estilo, decidió transmitir en vivo la salida por los cielos a través de Douyin. Sin embargo, pocos minutos después del despegue, el helicóptero perdió el control y se estrelló contra el suelo, incendiándose en el impacto. La grabación del momento fue compartida rápidamente en redes sociales, generando reacciones encontradas: algunos usuarios expresaron incredulidad, otros mostraron preocupación por la seguridad, mientras que algunos emplearon emojis de risa ante la escena.

Las investigaciones y antecedentes del piloto

Las autoridades confirmaron que Feiji no llevaba casco ni paracaídas, lo que redujo considerablemente sus probabilidades de sobrevivir. Sus familiares y los equipos de rescate confirmaron su fallecimiento en el lugar del accidente. La causa del siniestro aún está bajo investigación, aunque se sospecha que factores técnicos o errores humanos pudieron haber contribuido.

Es importante destacar que el influencer ya había sufrido dos accidentes menores en el pasado, ambos por fallos en el indicador de combustible y en vuelos desde alturas inferiores a diez metros. A pesar de estos incidentes, Feiji insistía en que con solo seis horas de práctica y una semana de estudio teórico, podía pilotar su helicóptero sin cumplir con las regulaciones oficiales.

Regulaciones y riesgos en la aviación recreativa en China

Expertos en aviación advirtieron que en China la operación de aeronaves de baja altitud requiere licencias válidas y la presentación de planes de vuelo ante las autoridades de aviación civil. La falta de cumplimiento de estas normativas puede poner en riesgo no solo la vida del piloto, sino también la seguridad de terceros. La tragedia de Feiji ha despertado un debate sobre la necesidad de mayor regulación y control en este sector, especialmente en actividades de alto riesgo como el vuelo en aeronaves ultraligeras.

Este caso evidencia la importancia de respetar los protocolos de seguridad y la regulación vigente, para evitar tragedias similares en el futuro. Mientras tanto, la comunidad digital y la opinión pública continúan reflexionando sobre los límites entre la pasión por la aviación y las medidas de protección necesarias para prevenir accidentes fatales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *