Logo

Filipinas en estado de emergencia: devastador sismo de 6,9 deja 72 víctimas y desata esfuerzos masivos de rescate

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Filipinas en estado de emergencia: devastador sismo de 6,9 deja 72 víctimas y desata esfuerzos masivos de rescate

Las autoridades filipinas han centrado sus esfuerzos en las tareas de ayuda humanitaria y remoción de escombros en la isla de Cebú, tras el devastador terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la región el martes por la noche. Hasta ahora, el sismo ha dejado al menos 72 fallecidos y cerca de 300 heridos, según reportes oficiales del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

La ciudad costera de Bogo, que fue una de las más golpeadas, sigue enfrentando graves dificultades. Varias de sus zonas aún carecen de electricidad y agua potable, y miles de residentes permanecen en campamentos improvisados al aire libre, temerosos de regresar a sus hogares debido a posibles réplicas. La situación en esta localidad refleja la magnitud del daño, con 33 muertes confirmadas en esa área.

El crudo balance oficial indica que casi 171.000 personas se vieron afectadas por el terremoto, que también provocó la interrupción de servicios básicos y daños en infraestructuras clave, incluyendo viviendas, carreteras y edificios históricos como una iglesia construida en 1886 en Daanbantayan. El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., realizó una visita a Bogo para evaluar los daños y anunció una partida de 75 millones de pesos (aproximadamente 1,1 millones de euros) destinados a la recuperación de la ciudad.

Por otro lado, las tareas de búsqueda y rescate, que inicialmente estaban en marcha, han sido oficialmente concluidas. Sin embargo, los equipos continúan distribuyendo alimentos y agua en las zonas afectadas y limpiando los escombros. La respuesta de las autoridades también incluye el monitoreo constante de réplicas; en Cebú, se han registrado más de 2.600 réplicas, muchas de ellas de baja intensidad, aunque algunas han sido lo suficientemente fuertes como para mantener en alerta a la población.

La carretera que conecta Bogo con la capital provincial de Cebú presenta grietas evidentes por el sismo, y ambulancias siguen trasladando heridos a hospitales cercanos. Muchas familias siguen en situación de desplazamiento, durmiendo en campamentos improvisados y solicitando ayuda para comida y agua. Según el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres, más de 20.000 personas permanecen desplazadas en la región.

Los daños en infraestructura hospitalaria también son notorios. El principal hospital de Bogo muestra grietas y cristales rotos, y sus pasillos permanecen vacíos, con pacientes atendidos en toldos improvisados. La directora del centro, Zoraida Yurango, advirtió que aún están a la espera de la evaluación de la estructura por parte del Departamento de Obras Públicas, para garantizar la seguridad y facilitar el retorno de los pacientes.

La tragedia en Filipinas, ubicada en el famoso Anillo de Fuego del Pacífico, evidencia una vez más la vulnerabilidad de esta zona ante sismos y volcanes activos. Cada año, se registran aproximadamente 7.000 terremotos de intensidad moderada, lo que obliga a las autoridades a mantener una preparación constante ante posibles nuevas emergencias.

Este terremoto y su devastación reafirman la necesidad de fortalecer las capacidades de respuesta y de apoyo psicológico a los afectados, que aún enfrentan un largo camino hacia la recuperación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *