Logo

Donald Trump declara guerra total contra los cárteles de la droga: ¡Un conflicto armado sin precedentes!

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Donald Trump declara guerra total contra los cárteles de la droga: ¡Un conflicto armado sin precedentes!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció oficialmente que su país está involucrado en un «conflicto armado no internacional» contra los cárteles del narcotráfico. Esta declaración le otorga un marco legal para justificar operaciones militares contra embarcaciones provenientes de Venezuela, en un contexto de creciente tensión en la región.

Esta decisión representa una escalada significativa en la estrategia de la Administración Trump para combatir a los grandes carteles latinoamericanos, a los que a principios de año clasificó como organizaciones terroristas por los daños que causan en Estados Unidos debido al consumo de drogas. La medida fue comunicada a varios comités del Congreso y fue reportada por The New York Times, que tuvo acceso a una notificación en la que se detalla que Trump considera a estos grupos como «organizaciones armadas no estatales» cuyas acciones constituyen «un ataque armado» contra Estados Unidos.

Según la notificación, la acumulación de estos actos hostiles hacia ciudadanos y intereses estadounidenses, así como hacia naciones aliadas, ha llevado a la declaración oficial de un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas. Además, el mandatario ordenó al Departamento de Defensa que lleve a cabo operaciones contra los cárteles en conformidad con las leyes aplicables en conflictos armados.

El documento también señala que Estados Unidos ha llegado a un «punto crítico» que requiere el uso de la fuerza en defensa propia. Con esta justificación, el gobierno busca legitimar acciones militares previas, incluyendo al menos tres ataques en el mar Caribe durante el mes pasado, que dejaron 17 muertos, con al menos dos de ellos en embarcaciones procedentes de Venezuela.

Expertos legales consultados por The New York Times advierten que esta decisión fortalece los poderes del Ejecutivo en una situación de guerra, aunque solo el Congreso puede declarar formalmente un conflicto bélico. El despliegue militar estadounidense en la región incluye al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear de ataque rápido y más de 4,500 soldados, además de cazas F-35B enviados a Puerto Rico.

Por otra parte, el gobierno estadounidense acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el supuesto «Cartel de los Soles», considerado por Washington como una organización terrorista vinculada al narcotráfico, una acusación que Caracas rechaza categóricamente. La movilización militar en la región también ha provocado que el gobierno venezolano movilice a sus fuerzas armadas como medida de disuasión.

Este incremento en las operaciones militares refleja la tensión creciente en la región, en un contexto donde Estados Unidos busca desmantelar las redes del narcotráfico y fortalecer su presencia en el Caribe, en medio de una disputa diplomática y de seguridad con Venezuela.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *