Logo

Transportistas advierten que paro del 3 de octubre dependerá del Congreso

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Transportistas advierten que paro del 3 de octubre dependerá del Congreso

## Transportistas dan un ultimátum al Congreso ante paro del 3 de octubre

La continuidad del paro de transportistas, programado para el viernes 3 de octubre, dependerá de la respuesta que brinde el Congreso de la República a las principales demandas del sector. La protesta, que busca presionar a las autoridades legislativas para que atiendan sus reclamos, quedó en suspenso a la espera de una resolución formal.

Durante la jornada de protesta de este jueves 2, cientos de conductores y dirigentes marcharon por las calles de Lima, exigiendo acciones concretas contra la ola de extorsión y sicariato que afecta a los trabajadores del transporte. La manifestación fue una muestra del creciente malestar en el gremio, que busca mayor seguridad y protección para sus integrantes.

El objetivo principal de la movilización es lograr que las autoridades legislativas muestren mayor interés en mejorar las condiciones de seguridad tanto para los transportistas como para otros negocios y comercios en la capital. Los gremios consideran que la inseguridad representa una amenaza constante y requiere acciones inmediatas.

## Manifestantes y detenciones en las calles de Lima

Mientras la protesta se desarrollaba en diferentes puntos de Lima, líderes como Miguel Ángel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas, dirigieron delegaciones hacia el Congreso para continuar con sus reclamos. Durante el recorrido, se registraron incidentes clasificados como disturbios, que llevaron a la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Palomino manifestó que solicitará al Parlamento la liberación de sus compañeros retenidos y criticó la actuación policial. «La policía intervino uno de los buses y ahora hay seis detenidos. Indican que fue por disturbios, pero no estamos de acuerdo con esa conducta. Creemos que hubo un exceso de abuso, ya que las detenciones se hicieron en el acto, en plena vía pública, lo que ha dejado a muchos compañeros retenidos», afirmó.

El dirigente advirtió que, si el Congreso no abre mesas de diálogo para atender sus reclamos, la huelga podría extenderse hasta el viernes 3 de octubre. Entre las principales demandas se encuentra la búsqueda de soluciones viables para frenar la violencia que enfrentan conductores y cobradores, quienes denuncian asesinatos y amenazas sistemáticas por parte de redes delictivas vinculadas al sector.

## Reuniones y propuestas para enfrentar la inseguridad

La mesa de diálogo, que contará con la participación de representantes como Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, y Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), busca obtener respuestas concretas. Entre los puntos prioritarios está la liberación inmediata de los detenidos en los conos de Lima y Callao.

Los transportistas proponen la creación de una unidad de élite especializada, conformada por la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial, para combatir de manera efectiva la extorsión y el sicariato. La iniciativa busca que esta fuerza especial adopte un modelo de trabajo similar al del FBI en Estados Unidos, con el fin de optimizar recursos y estrategias en la lucha contra la delincuencia en el sector transporte.

El paro, que movilizó a numerosos unidades en Lima y Callao, refleja la gravedad de la situación y la necesidad de acciones urgentes. Los manifestantes exigen respuestas inmediatas que garanticen su seguridad y la recuperación de la tranquilidad en sus labores diarias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *