Logo

Congresistas anuncian fin del paro de transportistas en Lima tras acuerdo contra extorsión

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Congresistas anuncian fin del paro de transportistas en Lima tras acuerdo contra extorsión

## El Congreso de Perú suspende el paro de transportistas

El Congreso de la República anunció este jueves 2 de octubre que el paro convocado por transportistas en Lima ha sido suspendido. La decisión se tomó tras una reunión entre representantes del sector y la Mesa Directiva del Parlamento. Durante el encuentro, los dirigentes fueron recibidos por el presidente del Legislativo, José Jerí, y por los titulares de las comisiones de Transportes y Seguridad Ciudadana.

En el acuerdo alcanzado, las partes se comprometieron a impulsar en un plazo máximo de diez días hábiles un proyecto de ley para la creación de un Grupo de Élite contra la extorsión, la delincuencia y el sicariato. Esta medida busca fortalecer la lucha contra la criminalidad que afecta a los transportistas y a la seguridad ciudadana en general.

## Reacciones y medidas adoptadas

La confirmación de la suspensión del paro fue dada por representantes de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) y de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU). Ambos gremios señalaron que, tras el compromiso asumido en el Parlamento, las movilizaciones quedaban detenidas mientras se instala una mesa de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos.

Durante la mañana, las protestas habían generado bloqueos en la avenida Abancay, manifestaciones en la Panamericana Norte y una reducción del transporte público en varios distritos de la capital. La medida fue una respuesta a la creciente ola de extorsiones que enfrentan conductores y empresas del sector, situación que, según los gremios, ha provocado que cerca del 30% de los conductores haya dejado de trabajar.

## Impacto de las protestas y movilizaciones

El paro también contó con la participación de trabajadores de la construcción civil, quienes exigieron medidas frente al avance del crimen organizado. Los bloqueos en la avenida Abancay y las manifestaciones en la Panamericana Norte generaron molestias en la población y alteraron la movilidad en Lima Metropolitana.

Gracias al acuerdo logrado en el Parlamento, las unidades de transporte público retomaron sus recorridos habituales y la vía del Centro de Lima, que había estado bloqueada, quedó liberada. La situación volvió a la normalidad en las calles principales de la ciudad, aunque las autoridades han señalado que el asunto sigue siendo prioritario.

## Estado actual y próximos pasos

El Congreso anunció que en los próximos días se presentará el proyecto de ley para la creación del Grupo de Élite, con el fin de fortalecer las acciones contra la extorsión, la delincuencia y el sicariato en el sector transporte. La medida busca brindar mayor seguridad a los conductores y reducir los niveles de criminalidad que afectan a la población.

La noticia se encuentra en desarrollo, y se espera que en los próximos días se conozcan nuevas acciones y avances en las gestiones contra la inseguridad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *