Logo

Trump da a Hamas 4 días para aceptar plan de paz en Gaza o enfrenta duras decisiones

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Trump da a Hamas 4 días para aceptar plan de paz en Gaza o enfrenta duras decisiones





EE.UU. y el plan de alto el fuego en Gaza: decisiones y reacciones internacionales

Donald Trump decidirá el plazo para que Hamas responda al plan de alto el fuego en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que determinará cuánto tiempo dará al grupo Hamas para aceptar una propuesta que busca detener los combates en la Franja de Gaza. La Casa Blanca informó este jueves que el mandatario establecerá un plazo para que la organización terrorista se pronuncie sobre el acuerdo respaldado por Israel.

El pasado martes, Trump indicó que daría un período de entre tres y cuatro días a Hamas para aceptar el documento de 20 puntos, que contempla condiciones como el desarme. Esta condición, previamente rechazada por el grupo islamista, forma parte de un plan que busca poner fin a la violencia en la zona. Una fuente cercana a Hamas mencionó que el grupo está analizando la propuesta, sin definir aún su postura definitiva.

La postura de la Casa Blanca y el plan propuesto

En una entrevista en el programa “America’s Newsroom” de Fox News, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue consultada sobre cuándo se consideraría que Hamas habría abandonado el plan. Ella respondió que esa sería una línea roja que el presidente Trump tendrá que definir, dejando en claro que, para EE.UU., aceptar el acuerdo sería un paso importante para avanzar en la situación en Gaza.

El llamado “Plan Trump” incluye un cese al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes bajo control de Hamas en un plazo de 72 horas, el desarme del grupo y una retirada progresiva del ejército israelí de la Franja de Gaza. Además, contempla la creación de una autoridad transitoria liderada por Estados Unidos, con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair y otros actores internacionales, para administrar la zona en un proceso de estabilización.

## Reacciones internacionales y apoyo político

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su respaldo al plan, afirmando: “Apoyo su iniciativa para acabar con la guerra en Gaza y alcanzar nuestros objetivos”. Sin embargo, advirtió que si Hamas rechaza la propuesta o intenta sabotearla, Israel actuará por su cuenta para completar la ofensiva militar.

La comunidad internacional reaccionó rápidamente. Ocho países árabes y musulmanes —Egipto, Jordania, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Indonesia y Pakistán— destacaron en un comunicado el “esfuerzo sincero” del acuerdo, tras mantener reuniones previas con Trump. Además, países europeos como Francia, Reino Unido, Alemania e Italia también manifestaron públicamente su respaldo a la propuesta. El presidente de la Comisión Europea, Antonio Costa, instó a las partes a “aprovechar este momento para dar una oportunidad real a la paz”.

Perspectivas y reacciones en Gaza y Palestina

En los territorios palestinos, la acogida fue marcada por el escepticismo. Un alto funcionario de Hamas afirmó que el grupo respondería oficialmente tras analizar todos los detalles del plan. Entre los civiles en Gaza, prevaleció la desconfianza, y uno de los desplazados, Abu Mazen Nassar, declaró: “Como pueblo, no aceptaremos esta farsa”.

Por su parte, la Autoridad Palestina en Cisjordania valoró los “esfuerzos sinceros y decididos” para lograr una solución, aunque advirtió que el plan implica condiciones difíciles de cumplir. Entre las propuestas se incluye la creación de una fuerza internacional de estabilización y una administración transitoria liderada por Trump y Blair, con garantías de seguridad hasta la formación de un marco institucional palestino.

Advertencias y futuras acciones

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró en la Casa Blanca: “Si Hamas rechaza el plan o intenta sabotearlo, Israel terminará el trabajo por su cuenta”. Por su parte, Trump aseguró que tiene “el pleno respaldo” para actuar si la negociación fracasa, dejando en claro la postura firme de EE.UU. frente a la situación en Gaza.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *