Logo

Gareca defiende a Ruidíaz y rechaza llevar a Pizarro al Mundial 2018

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
Gareca defiende a Ruidíaz y rechaza llevar a Pizarro al Mundial 2018






Ricardo Gareca explica la ausencia de Claudio Pizarro en Rusia 2018



Ricardo Gareca dirigió a Claudio Pizarro durante muchos años en la selección peruana
Ricardo Gareca dirigió a Claudio Pizarro durante muchos años en la selección peruana.

Ricardo Gareca explica la decisión de no convocar a Claudio Pizarro para Rusia 2018

Han pasado más de siete años desde la participación de Perú en el Mundial de Rusia 2018, y todavía persiste el debate entre los hinchas peruanos sobre la ausencia de Claudio Pizarro en la lista final. El histórico exdelantero, considerado una leyenda del fútbol nacional, no fue incluido en la convocatoria para la cita mundialista, y en recientes declaraciones, Ricardo Gareca volvió a explicar los motivos detrás de esa polémica decisión.

Gareca aclara los motivos tras la exclusión de Pizarro

En una entrevista reciente con el canal ‘Pase Filtrado’, el exentrenador de la selección peruana afirmó que la decisión de no incluir a Claudio Pizarro en la lista para Rusia 2018 no estuvo relacionada con aspectos negativos sobre su profesionalismo o carácter. Por el contrario, aseguró que fue una medida tomada en respaldo a los jugadores que lograron clasificar a Perú a un Mundial tras 36 años de ausencia.

“Claudio Pizarro no va a Rusia 2018 por cuidar al grupo, pero no porque sea una mala influencia. Claudio es un excelente profesional. Simplemente fue en agradecimiento a un grupo que le tocó vivir una situación complicada, muy difícil y que salió adelante. Mi decisión fue para respaldar a muchachos que le tocó vivir esa situación y punto. Solo consideramos eso”, explicó Gareca.

Reconocimiento y defensa de la decisión

El estratega argentino reconoció que algunos cuestionaron —y aún cuestionan— la ausencia del ícono del fútbol peruano en esa convocatoria. Sin embargo, defendió su postura como un acto de gratitud hacia aquellos jugadores que sostuvieron el proceso eliminatorio en los momentos más complicados.

El delantero fue respaldado por el técnico de la selección peruana
El delantero fue respaldado por el técnico de la selección peruana. (Foto: FPF).

Contexto y significado de la decisión de Gareca

“A lo mejor puede valer la crítica de que un jugador como Claudio Pizarro debió estar en el Mundial. Eso lo puedo aceptar, por supuesto, pero nosotros no lo convocamos en agradecimiento a un grupo importante que soportó críticas y situaciones adversas”, añadió Gareca, dejando en claro que su decisión fue tanto deportiva como emocional y simbólica.

La elección de Raúl Ruidíaz y el rechazo a las dudas

Al ser consultado sobre si se arrepiente de no haber llevado a Claudio Pizarro a Rusia 2018, Gareca fue categórico. Destacó que esa decisión no fue casual ni improvisada, sino coherente con el proceso que dirigió desde el inicio.

“No me arrepiento. Si me arrepintiera, estaría menospreciando el trabajo de Raúl Ruidíaz, quien fue un jugador muy positivo y comprometido con la selección. Nos gustaba su forma de ser, y estábamos convencidos de que era la opción correcta”, afirmó con firmeza.

Principios y legado de la decisión

Las palabras de Gareca dejan en claro que su decisión no se basó únicamente en criterios futbolísticos, sino también en aspectos grupales y emocionales. Optó por respaldar a quienes mantuvieron su compromiso durante toda la eliminatoria, incluso en los momentos más difíciles. De esta forma, reafirmó que la unidad y fidelidad del grupo fueron fundamentales para que Perú regresara a un Mundial después de 36 años.

El delantero fue respaldado por el técnico de la selección peruana
El delantero fue respaldado por el técnico de la selección peruana. (Foto: FPF).

El impacto de Perú en Rusia 2018

La participación de Perú en el Mundial de Rusia 2018 representó un logro histórico, ya que significó su regreso a una Copa del Mundo tras una larga ausencia. Bajo la dirección de Ricardo Gareca, la selección peruana integró el Grupo C junto a Francia, Dinamarca y Australia.

Aunque no lograron avanzar a los octavos de final, el equipo dejó una impresión positiva por su estilo ofensivo y su entrega en cada encuentro. La derrota inicial ante Dinamarca (0-1) tras un penal fallado por Christian Cueva, y la derrota contra Francia (1-0), que se coronó campeona, no opacaron el espíritu del equipo.

Su mejor resultado fue la victoria por 2-0 frente a Australia en el último partido de la fase de grupos, con goles de André Carrillo y Paolo Guerrero, rompiendo una larga racha sin triunfos en mundiales y despidiéndose con dignidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *