Logo

La Corte Suprema de Tennessee fija la ejecución de Christa Pike, la mujer más joven sentenciada a muerte en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
La Corte Suprema de Tennessee fija la ejecución de Christa Pike, la mujer más joven sentenciada a muerte en EE.UU.





Decisión de la Corte Suprema de Tennessee sobre Christa Pike

La Corte Suprema de Tennessee fija la fecha de ejecución para Christa Pike

La Corte Suprema de Tennessee, en Estados Unidos, ha establecido la fecha para la ejecución de Christa Pike, la única mujer en el corredor de la muerte del estado. La decisión se tomó tras una pausa de tres años, motivada por irregularidades en la administración de la inyección letal, informó la agencia Associated Press.

Pike, condenada por el brutal asesinato y tortura de Colleen Slemmer en 1995, fue la mujer más joven en recibir una sentencia de muerte en Estados Unidos. Su caso, que marcó un hito en la historia judicial del país, vuelve a estar en el centro de atención con la reanudación de las ejecuciones en Tennessee. Su perfil ha sido objeto de análisis tanto desde el ámbito judicial como mediático.

Detalles de la decisión judicial y antecedentes de Pike

La resolución, dada a conocer el 1 de octubre por la Corte Suprema del estado, indica que la ejecución de Pike está programada para el 30 de septiembre de 2026. Además, se ejecutarán otros condenados por homicidio en las décadas de los 80 y 90, como Tony Carruthers, Gary Sutton y Anthony Hines, según la información de AP.

Nacida en 1976 en Carolina del Norte, Christa Pike tuvo una infancia difícil marcada por el abandono, el abuso y la negligencia. Sus padres, incapaces de brindarle estabilidad, la dejaron al cuidado de una abuela alcohólica. Tras la muerte de esta, pasó por diferentes hogares y relaciones familiares conflictivas.

Desde temprana edad, Pike mostró comportamientos problemáticos: a los 9 años ya cultivaba marihuana y a los 14 abandonó la escuela para vivir con un novio. Sus abogados han argumentado que fue víctima de abusos físicos y sexuales, además de padecer trastornos bipolares y de estrés postraumático, que no fueron diagnosticados oportunamente.

El crimen que la llevó al corredor de la muerte

El asesinato que llevó a Pike a la pena capital ocurrió el 12 de enero de 1995, en el campus agrícola de la Universidad de Tennessee en Knoxville. La joven, entonces de 18 años, junto a su novio Tadaryl Shipp y otra compañera, Shadolla Peterson, atrajeron a Colleen Slemmer, también de 18, a un área boscosa con la excusa de fumar marihuana y resolver diferencias.

Según reportes, la motivación principal fue el convencimiento de Pike de que Slemmer intentaba seducir a su pareja, lo que generó una espiral de celos y paranoia, alimentada por prácticas ocultistas y satanistas compartidas por la pareja. En ese lugar, Pike y Shipp sometieron a Slemmer a una tortura de más de 40 minutos, que incluyó golpes, apuñalamientos y la grabación de pentagramas en su cuerpo. Finalmente, la asesinaron a golpes con un bloque de concreto.

Se ha confirmado que Pike extrajo un fragmento del cráneo de la víctima y lo guardó como trofeo, un hecho que fue confirmado por las autoridades y mencionado en los registros judiciales. Tras el crimen, Pike incluso se jactó de sus acciones, mostrando el fragmento óseo a otros estudiantes.

Juicio y condena

El proceso judicial empezó en marzo de 1996, con una evidencia abrumadora en su contra: confesiones, prendas ensangrentadas y testimonios periciales que ratificaron la tortura infligida a Slemmer. En apenas dos horas y media, el jurado la declaró culpable de conspiración, asesinato y tortura, y la sentenció a la pena de muerte por electrocución.

En el mismo juicio, Shipp obtuvo una condena de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional, mientras que Peterson fue condenada a libertad condicional por su menor grado de implicación. Los expertos que evaluaron a Pike señalaron que sufría trastornos mentales graves y daño cerebral, aunque el jurado consideró que la brutalidad del crimen superaba cualquier atenuante.

Desde su condena, Pike permanece en una celda de máxima seguridad en Nashville. Su caso continúa siendo tema de debate en torno a la justicia y los derechos humanos, en medio de una tendencia creciente en Estados Unidos a revisar las ejecuciones y las condiciones del corredor de la muerte.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *