Logo

Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, triunfa en concurso de canto en Europa y prepara recital en España

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, triunfa en concurso de canto en Europa y prepara recital en España






Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, triunfa en audiciones en Europa y es seleccionada para Les Veus del Monestir 2026









Madeleine Gutiérrez, mezzosoprano peruana e hija de Tongo, triunfa en audiciones de Les Veus del Monestir 2026. Infobae Perú / Captura : IG

La música peruana en el escenario internacional: Madeleine Gutiérrez, hija del legendario Tongo, logra un importante reconocimiento en Europa

La escena musical peruana continúa destacándose en el extranjero, esta vez a través de la joven Madeleine Gutiérrez, hija menor del icónico cantante Abelardo Gutiérrez, conocido popularmente como Tongo. Con apenas 25 años, la talentosa mezzosoprano ha conseguido abrirse camino en el competitivo mundo del canto lírico en Europa, logrando un importante avance en su carrera artística.

Recientemente, Madeleine fue seleccionada para participar en el prestigioso ciclo Les Veus del Monestir 2026, que se realizará en Barcelona, España. Este evento, considerado uno de los más relevantes en el ámbito de la música clásica, reunirá a jóvenes talentos de diversas partes del mundo.

La noticia fue confirmada tras una audición realizada el pasado 17 de septiembre en el Monasterio de Pedralbes, un emblemático espacio cultural que acoge a artistas internacionales y que, en cada edición, se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la lírica.

Para Madeleine, esta participación representa mucho más que una simple prueba vocal: es la validación de años de esfuerzo y dedicación en su formación artística, así como un reconocimiento que muchos intérpretes ansían obtener a lo largo de su trayectoria.

Orgullo peruano: Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, brilla en Europa con su primer concurso ganado
Orgullo peruano: Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, brilla en Europa con su primer concurso ganado. Infobae Perú / Captura: IG

Visiblemente emocionada, Madeleine compartió la noticia en su cuenta de Instagram, expresando su orgullo y gratitud por este logro significativo en su carrera.

¡He ganado mi primer concurso en Europa! Me siento muy feliz y orgullosa de avanzar paso a paso, abriéndome camino con mucho esfuerzo y tenacidad”, escribió la artista, acompañando su mensaje con una fotografía que refleja su entusiasmo. Sus seguidores rápidamente la felicitaron y reconocieron su talento, considerándola una digna representante del talento peruano en escenarios internacionales.

El Monasterio de Pedralbes, construido en el siglo XIV y actualmente convertido en un centro cultural de primer nivel, acoge cada año una programación de música clásica de alta calidad. La selección de Madeleine para actuar allí no solo es un logro personal, sino también una muestra de que su talento y disciplina están conquistando espacios de gran prestigio.

Será un honor ofrecer un recital en este ciclo, en un espacio tan histórico y lleno de arte, compartiendo la música con un público que celebra nuestro patrimonio y la lírica”, manifestó Madeleine, expresando la emoción que le genera este próximo compromiso artístico.

Orgullo peruano: Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, brilla en Europa con su primer concurso ganado
Orgullo peruano: Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, brilla en Europa con su primer concurso ganado. Infobae Perú / Captura: IG

A pesar de su apellido ligado a la música popular peruana y al legado de su padre, Tongo, Madeleine ha decidido seguir un camino distinto, centrado en la música clásica y el canto lírico. Su voz de mezzosoprano le permite abordar repertorios complejos, desde arias de ópera hasta piezas contemporáneas, demostrando versatilidad y solidez interpretativa.

Su formación, basada en años de estudio y dedicación, ha sido fundamental para que pueda competir en escenarios internacionales donde la exigencia técnica y artística es máxima. La victoria en las audiciones del ciclo Les Veus del Monestir 2026 representa un antes y un después en su carrera.

Este logro en Europa constituye su primer gran éxito internacional, abriendo puertas a nuevas oportunidades y conexiones con músicos, gestores culturales y directores que pueden impulsar aún más su proyección mundial. No es casualidad que su talento haya sido reconocido en un espacio que, a lo largo de los años, ha visto pasar a cantantes que posteriormente han consolidado carreras destacadas en la lírica internacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *