Logo

Microfinanciera peruana comparte claves de crecimiento y expansión responsable

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
Microfinanciera peruana comparte claves de crecimiento y expansión responsable






Resultados financieros de Caja Trujillo en 2023



Caja Trujillo alcanza 32,6 millones de soles en utilidades acumuladas a agosto de 2023

La entidad atribuye este desempeño
La entidad atribuye este desempeño a una estrategia efectiva de crecimiento, expansión y manejo prudente de recursos, en un contexto de creciente competencia en el sistema microfinanciero. Foto: Difusión

Resultados financieros destacados

Caja Trujillo reportó un total de 32,6 millones de soles en utilidades acumuladas al cierre del mes de agosto, según datos proporcionados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Esta cifra representa uno de los niveles de rentabilidad más altos registrados en los últimos años por la institución.

El logro es atribuido por la organización a la implementación de una estrategia efectiva de crecimiento, expansión y gestión prudente de recursos. Todo ello en un entorno de creciente competencia en el sistema microfinanciero peruano, que ha motivado a la entidad a fortalecer sus operaciones y ofrecer mejores servicios a sus clientes.

Declaraciones del presidente del directorio

El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz, destacó los factores institucionales que han contribuido a estos resultados: “Estamos orgullosos de las utilidades alcanzadas; son fruto del esfuerzo de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes”, afirmó.

Asimismo, Muñoz Díaz aseguró que la entidad mantiene su posición como la microfinanciera más solvente del país. Resaltó el impacto positivo de la gestión organizacional y la fidelidad de su base de usuarios en la solidez de la institución.

Perspectivas y proyecciones futuras

En cuanto a sus metas a largo plazo, Caja Trujillo proyecta consolidarse como la microfinanciera más importante del Perú. Entre sus objetivos se encuentra alcanzar presencia en las 25 regiones del país y avanzar en la digitalización total de sus servicios.

Además, la organización ha iniciado iniciativas para mejorar continuamente la atención, tanto en sus canales presenciales como virtuales, con el fin de responder a las nuevas expectativas y necesidades de sus clientes en todo el territorio nacional.

Compromiso con el apoyo a emprendedores

La compañía reafirma que su modelo de intervención prioriza el respaldo a los emprendedores, considerados motores clave de la economía y generadores de empleo en el país. Según informó la propia entidad, está previsto ampliar el apoyo financiero dirigido a este segmento, reafirmando su compromiso con la generación de empleo y el dinamismo económico a nivel nacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *