Logo

¡Trump exige detener bombardeos en Gaza mientras Hamás acepta liberar rehenes!

Escrito por radioondapopular
octubre 3, 2025
¡Trump exige detener bombardeos en Gaza mientras Hamás acepta liberar rehenes!

Estados Unidos y Hamás: avances en las negociaciones por la paz en Gaza

El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó una visión optimista respecto a la situación en Gaza. Según sus declaraciones, considera que Hamás está dispuesto a alcanzar una «paz duradera» y solicitó a Israel que cese los bombardeos en la Franja. Estas palabras llegan después de que el movimiento islamista palestino anunciara su disposición a liberar a los rehenes, una noticia que podría abrir nuevas vías en las negociaciones.

Trump pide poner fin a los bombardeos en Gaza

En su cuenta de Truth Social, Trump afirmó: «Basándome en la declaración de Hamás, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida!» Además, insistió en que aún se están negociando los detalles y que la situación no solo afecta a Gaza, sino que también es clave para lograr la estabilidad en Medio Oriente. La petición de Trump refleja su postura de buscar una solución diplomática ante la escalada del conflicto.

Hamás confirma su disposición a liberar rehenes

Horas después del mensaje de Trump, Hamás emitió un comunicado en el que aseguró estar dispuesto a liberar a todos los rehenes, tanto vivos como en restos mortales, en virtud de una propuesta de intercambio presentada por el gobierno estadounidense. La organización afirmó que está lista para negociar los detalles y avanzar en un acuerdo que podría aliviar la tensión en la región.

Curiosamente, tanto Trump como la Casa Blanca compartieron públicamente el mensaje de Hamás en sus redes sociales, una práctica poco habitual en la diplomacia internacional. Sin embargo, un alto funcionario de Hamás, Mahmud Mardawi, calificó el plan de Trump de «impreciso, ambiguo y carente de claridad», generando dudas sobre la viabilidad de un acuerdo pronto.

Contexto y perspectivas futuras

La declaración de Hamás se produjo en un momento en que Trump había dado un plazo hasta el domingo por la noche para que Israel respondiera al plan de paz presentado en la Casa Blanca. En caso de no hacerlo, advirtió que la región enfrentaría un «infierno». La situación sigue siendo tensa, y las negociaciones parecen estar en una fase inicial, con ambas partes mostrando disposición a dialogar, aunque con diferencias en las condiciones.

Este giro en las negociaciones representa una apertura significativa en un conflicto que ha generado preocupación internacional. La comunidad internacional observa con atención estos avances, que podrían marcar el comienzo de una resolución más concreta en el conflicto israelí-palestino.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *