Logo

Transportistas anuncian paro este lunes 6 de octubre con casi 90% de buses fuera de circulación

Escrito por radioondapopular
octubre 5, 2025
Transportistas anuncian paro este lunes 6 de octubre con casi 90% de buses fuera de circulación






Nuevo paro de transportistas en Lima y Callao el 6 de octubre



Transportistas anuncian paro en Lima y Callao para el lunes 6 de octubre

El paro de transportistas previsto para el lunes 6 de octubre en Lima y Callao promete generar un impacto sin precedentes en la movilidad urbana de la capital peruana. La medida ha sido anunciada por la Cámara Internacional del Transporte (CIT) y busca expresar rechazo y luto por el reciente asesinato de un conductor, además de exigir acciones concretas por parte de las autoridades frente a la creciente inseguridad en el sector.

Protesta masiva y movilización de los transportistas

Martín Ojeda, vocero de la CIT y representante de los transportistas de los conos Norte, Sur y Este, advirtió que cerca del 90% de los buses no saldrán a operar durante las 24 horas que durará la protesta. La movilización, que se realiza como rechazo al asesinato del conductor Daniel José Cedeño Alfonso en San Juan de Miraflores, busca también rendir homenaje a su memoria y visibilizar la problemática de inseguridad que afecta a los trabajadores del transporte urbano.

En declaraciones a la cadena Panamericana, Ojeda destacó la magnitud de la medida: El ochenta, noventa por ciento de buses van a parar. Es un apagón de motores. Además, explicó que la protesta, acordada en dos sesiones gremiales el domingo, no incluirá marchas ni bloqueos. En cambio, los transportistas concentrarán sus acciones en terminales y bases de operación. “Algunas empresas harán marchas de buses sin afectar el tráfico, otras permanecerán en sus terminales y algunas solo realizarán bocinazos a las 7 de la mañana. Invitamos a la población a hacer un grito de protesta en ese horario”, añadió Ojeda.

Contexto y motivo de la protesta

El paro surge en respuesta al asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, conductor de la empresa Lipetsa, conocida como El Triángulo. La noche del sábado, Cedeño fue abatido a tiros mientras cumplía su turno en una ruta formal en San Juan de Miraflores. Ojeda afirmó que esta acción gremial también responde a una serie de incidentes violentos acumulados y a una percepción de deterioro progresivo en la seguridad del sector. “Ya van cerca de cuarenta y siete asesinatos”, precisó el dirigente.






Un conductor fue abatido a tiros mientras operaba su unidad en San Juan de Miraflores. El ataque ocurrió frente a pasajeros y comerciantes, en una vía muy transitada de Lima Sur. | Exitosa

Advertencias y futuras acciones

La decisión del gremio contempla la posibilidad de repetir la paralización en días consecutivos, especialmente si se registran nuevos hechos de violencia. Ojeda advirtió: “Si el lunes hay otro fallecido, el martes también se parará”. Esta advertencia busca presionar a las autoridades para que tomen medidas efectivas y coordinadas con los diferentes poderes del Estado.

Asimismo, Ojeda respondió a las declaraciones del ministro del Interior, Carlos Malaver, quien rechazó el nuevo paro y los argumentos de los transportistas. La protesta refleja la gravedad de la situación y la necesidad urgente de acciones concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte público.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *