Logo

¡Alerta en el Everest! Tormenta de nieve atrapó a casi mil escaladores en la vertiente tibetana y deja al menos

Escrito por radioondapopular
octubre 5, 2025
¡Alerta en el Everest! Tormenta de nieve atrapó a casi mil escaladores en la vertiente tibetana y deja al menos

Tormenta de nieve atrapa a casi mil personas en la cima del Everest

Una tormenta de nieve inesperada dejó atrapadas a casi mil personas en la vertiente tibetana del monte Everest, en uno de los incidentes más severos de los últimos años en la montaña más alta del mundo. Según informó la agencia Reuters, varias expediciones ya han sido evacuadas hacia zonas seguras, aunque la mayoría de los escaladores aún permanecen varados en altitudes elevadas.

Operativos de rescate en marcha

Las autoridades del condado de Tingri, en la región autónoma del Tíbet, confirmaron que aproximadamente 350 personas fueron rescatadas y trasladadas al pueblo de Qudang. Los equipos de rescate, junto con voluntarios, trabajan intensamente para despejar los caminos cubiertos por varios metros de nieve. La situación continúa siendo crítica debido a las condiciones meteorológicas extremas.

La tormenta, que comenzó el viernes y se intensificó durante el sábado, derribó tiendas y bloqueó las rutas de ascenso con nieve. Las ráfagas de viento alcanzaron velocidades que impidieron el uso de helicópteros, complicando aún más la evacuación de los atrapados. Hasta el momento, se ha logrado mantener contacto con más de 200 personas en zonas de difícil acceso, pero muchas siguen sin ser localizadas.

Impacto climático y cierre de la zona

Las autoridades tibetanas suspendieron de manera temporal la venta de permisos de escalada y cerraron la región del Everest para evitar más incidentes. La agencia estatal china Xinhua informó que el fenómeno meteorológico sorprendió a varias expediciones en campamentos situados a más de 4.900 metros de altura. Aunque no se reportaron fallecimientos oficiales, las labores de búsqueda continúan en marcha.

Este temporal forma parte de un patrón climático más amplio que también provocó fuertes lluvias en Nepal, donde al menos 47 personas murieron en inundaciones y deslizamientos de tierra, según medios locales. La situación ha sido calificada como “fuera de lo habitual para octubre”, ya que normalmente las condiciones en esta época del año suelen ser estables.

La sobrepoblación en el Everest y sus riesgos

Este incidente refleja un problema estructural en el Everest: la saturación de turistas y escaladores, muchos de ellos inexpertos, que convierten las rutas en embotellamientos peligrosos. En 2019, por ejemplo, una congestión prolongada cerca de la cumbre contribuyó a la muerte de once personas en menos de diez días. La presencia excesiva de escaladores aumenta el riesgo de edema, agotamiento y alucinaciones, en un entorno donde el oxígeno escasea rápidamente.

Desde que comenzaron los registros oficiales, al menos 345 personas han fallecido intentando conquistar la cima. Aunque en temporadas normales las muertes son pocas, el riesgo aumenta considerablemente en los ascensos masivos. La vertiente tibetana, menos transitada en el pasado, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a mejoras en infraestructura y controles más estrictos en la emisión de permisos.

Perspectivas y desafíos futuros

En abril pasado, Nepal anunció medidas para limitar los permisos a montañistas con mayor experiencia, buscando reducir los accidentes. Sin embargo, las condiciones extremas y la presencia masiva continúan poniendo en peligro la vida de quienes intentan alcanzar la cumbre.

Las autoridades chinas aún no han informado cuándo podrán reanudar los rescates aéreos, que dependen de las condiciones climáticas. La situación en el Everest sigue siendo una emergencia y un recordatorio de los riesgos asociados al turismo extremo en una de las zonas más peligrosas del planeta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *