Logo

Violencia y Humillación: Activistas Deportados por Israel Denuncian Trato como Animales en su Intercepción a Gaza

Escrito por radioondapopular
octubre 4, 2025
Violencia y Humillación: Activistas Deportados por Israel Denuncian Trato como Animales en su Intercepción a Gaza

Activistas internacionales denuncian abusos tras ser deportados por Israel en la flotilla a Gaza

El sábado, varios activistas de distintas partes del mundo acusaron a las autoridades israelíes de haberlos sometido a violencia y de haberlos tratado de manera humillante tras la interceptación de su flotilla con destino a la Franja de Gaza. La nave, llamada Global Sumud, zarpó en septiembre desde Barcelona con la intención de llevar ayuda humanitaria a la zona, donde la ONU advierte sobre una grave crisis alimentaria.

Desde hace casi dos años, Israel mantiene un bloqueo naval sobre Gaza, que se intensificó tras el ataque del movimiento islamista Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023. La interceptación de la flotilla ocurrió en medio de un contexto de tensión y conflicto en la región, y resultó en la detención de más de 400 personas. Los primeros detenidos fueron deportados el viernes, y entre ellos, 137 activistas de 13 países llegaron a Estambul el sábado.

Relatos de violencia y maltratos durante la detención

El político italiano Paolo Romano relató que las fuerzas militares los abordaron con violencia, obligándolos a arrodillarse y golpeándolos si intentaban moverse. Además, denunció insultos, amenazas con armas y malos tratos durante toda la detención. Romano, quien forma parte de una delegación regional de Lombardía, afirmó a la AFP que fueron tratados como «animales».

Entre los activistas presentes en la flotilla, que contaba con aproximadamente 45 barcos, se encontraba la reconocida activista climática sueca Greta Thunberg. Otra participante, Iylia Balais, una activista malaya de 28 años, describió la experiencia como «la peor» que ha tenido en su vida. Ella detalló que fueron esposados, que algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo y que les negaron agua y medicinas.

Reacciones internacionales y apoyo desde Turquía

Israel confirmó en sus redes sociales la deportación de los activistas, calificándolos de «provocadores». En Estambul, familiares y simpatizantes los recibieron con banderas turcas y palestinas, gritando consignas como «¡Israel asesino!». Por su parte, el gobierno turco calificó la acción israelí como un «acto de terrorismo» y anunció que ha abierto una investigación formal al respecto.

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, elogió a los activistas por su valentía y por «dar voz a la conciencia humana». La acción generó una fuerte condena internacional y renovó las tensiones en torno a la situación en Gaza y la política israelí en la región. La comunidad internacional sigue pendiente de los acontecimientos y de las posibles repercusiones en el conflicto en curso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *