Logo

Momia del Patrón de Kankan en La Libertad, convertida en santo por la comunidad

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Momia del Patrón de Kankan en La Libertad, convertida en santo por la comunidad






El Misterioso Patrón de Kankan: Un Tesoro Milenario y Fe Popular en la Sierra liberteña



El Misterioso Patrón de Kankan: Un Tesoro Milenario y Fe Popular en la Sierra liberteña

La figura del “Patrón de Kankan” combina elementos de devoción popular y memoria ancestral en la sierra liberteña
La figura del “Patrón de Kankan” combina elementos de devoción popular y memoria ancestral en la sierra liberteña. | Foto: Prensa Total

El descubrimiento que cambió la historia del pueblo

En 1968, en el anexo de Kankan, distrito de Julcán, un campesino llamado Néstor Lázaro Albarrán realizaba labores en su chacra cuando, de manera inesperada, se topó con un hallazgo sorprendente. Entre los surcos de tierra, emergió una figura humana envuelta en fardos, que permanecía intacta a pesar del paso del tiempo. La momia, de apariencia milenaria, pronto se convirtió en un símbolo espiritual para la comunidad, que la rebautizó como el “Patrón de Kankan”.

Un símbolo de fe y esperanza en la comunidad

El descubrimiento generó asombro y curiosidad entre los habitantes del lugar. Algunos interpretaban la momia como un símbolo de buena fortuna, mientras que otros la consideraban una señal divina. Con el tiempo, el hallazgo trascendió el ámbito arqueológico y se convirtió en un elemento central en la identidad local.

Actualmente, la momia permanece en la vivienda de la familia Lázaro, quienes la conservan con respeto y devoción, considerándola parte integral de su historia y cultura.

La urna que resguarda al 'Patrón' es considerada un símbolo de fe y prosperidad por los habitantes del anexo de Kankan
La urna que resguarda al “Patrón” es considerada un símbolo de fe y prosperidad por los habitantes del anexo de Kankan. | Foto: Prensa Total

El misterio del tesoro virreinal

Una parte del mito que rodea a la momia gira en torno a un supuesto tesoro escondido debajo de la urna donde reposa el “Patrón”. Se dice que en ese espacio podrían estar monedas de oro y plata del período virreinal, valoradas en miles de soles.

Según relata Néstor Lázaro, el propio “Patrón” le advirtió en sueños que jamás debía tocar ese tesoro. La leyenda asegura que, si alguien intentara desenterrarlo, el espíritu abandonaría el pueblo y la prosperidad se esfumara.

Desde entonces, ningún vecino ha intentado excavar o comprobar si esa riqueza realmente existe. El pacto entre fe y superstición mantiene vivo el misterio, protegido por el silencio de la comunidad.

El hallazgo del cuerpo momificado en 1968 cambió la historia del caserío, que desde entonces lo venera como su santo tutelar
El hallazgo del cuerpo momificado en 1968 modificó la historia del caserío, que desde entonces lo venera como su santo protector. | Prensa Total

La protección del patrimonio y la resistencia comunitaria

En varias ocasiones, las autoridades culturales han manifestado interés en trasladar la momia a un museo para su conservación y protección. Sin embargo, los habitantes de Kankan rechazan cualquier intento de moverla. Para ellos, el “Patrón” no es solo un vestigio arqueológico, sino un símbolo vivo de su identidad y fe.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *