Logo

¡Alerta en Nueva York! Candidato pro-Hamás y con conexiones radicales amenaza la seguridad nacional

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡Alerta en Nueva York! Candidato pro-Hamás y con conexiones radicales amenaza la seguridad nacional





El riesgo de Zohran Mamdani para la seguridad y la política en Nueva York

El candidato a la alcaldía de Nueva York con vínculos peligrosos

Zohran Mamdani, actual favorito para convertirse en alcalde de Nueva York, ha generado preocupación debido a sus vínculos con causas extremistas y actores internacionales que amenazan la seguridad y estabilidad de Estados Unidos. Su postura en favor de la resistencia palestina, expresada en una manifestación en Brooklyn en octubre de 2023, refleja una ideología que muchos consideran radical y peligrosa.

Una figura con conexiones polémicas

Mamdani proviene de un trasfondo familiar con raíces marxistas y ha sido asociado con grupos y movimientos que apoyan regímenes autoritarios y radicales. Su historial de apoyo a organizaciones como Jewish Voice for Peace (JVP), Students for Justice in Palestine (SJP) y la sección internacional de Democratic Socialists of America (DSA), evidencia su cercanía con discursos pro-terroristas y antiisraelíes.

Su participación en foros donde se legitiman grupos como Hamás y Hezbolá, además de su apología a dictaduras como Cuba y Venezuela, lo posicionan en un espectro ideológico que favorece el autoritarismo y el radicalismo. Este vínculo con actores que operan en la periferia del extremismo internacional hace que su candidatura sea vista con alarma por expertos en seguridad.

Impulsores de una narrativa peligrosa

El activismo de Mamdani no se limita a la política local. En 2023, impulsó una resolución para cortar toda cooperación entre Nueva York y las instituciones israelíes, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre, que él y sus aliados calificaron como “resistencia legítima”. Esta posición refleja una tendencia en ciertos círculos internacionales que justifican el terrorismo y apoyan regímenes como Irán, Cuba y China.

Además, su presencia en eventos y foros ligados a estos actores indica una integración en redes que buscan deslegitimar a las democracias liberales y promover agendas autoritarias. La influencia china en América Latina y el Caribe también aparece en su discurso, donde se muestra como un crítico vehemente de las acciones de Israel y la OTAN, mientras minimiza las violaciones de derechos humanos en países como China y Cuba.

Vínculos con regímenes adversarios y riesgos para EE.UU.

Se ha relacionado a Mamdani con grupos como el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y otros que promueven narrativas antiimperialistas y prodictatoriales. Su admiración por la resistencia cubana ante el “imperialismo” y su participación en eventos organizados por estos actores aumentan las preocupaciones sobre su posible influencia en la política urbana de Nueva York.

Su negativa a condenar actividades terroristas de Irán, su silencio ante la represión en Teherán y su apoyo a campañas de boicot a Israel, reflejan una postura que encaja con la estrategia iraní de infiltración cultural y política en Occidente. Organismos como el Congreso de EE.UU. han documentado estas conexiones, que podrían ser aprovechadas por actores hostiles para influir en las decisiones de una de las ciudades más poderosas del país.

Implicaciones de su posible elección

Elegir a Mamdani como alcalde de Nueva York enviaría una señal problemática a nivel internacional, especialmente en un momento en que Estados Unidos intensifica esfuerzos para frenar la expansión del eje China-Rusia-Irán en la región. La presencia de un líder con estrechos lazos con estos actores podría debilitar la credibilidad del país y facilitar la infiltración de influencias extranjeras en la política local.

En conclusión, la candidatura de Zohran Mamdani representa un riesgo que va más allá de lo local, afectando la seguridad nacional y la estabilidad de la política exterior estadounidense. La comunidad internacional y las instituciones estadounidenses deben estar alertas ante estos vínculos y el impacto potencial en la política y seguridad del país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *