Logo

Récord de caos en Francia: caída histórica del CAC 40, bancarrozas en picada y renuncia repentina del primer ministro

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Récord de caos en Francia: caída histórica del CAC 40, bancarrozas en picada y renuncia repentina del primer ministro





Caída en los mercados franceses tras renuncia del primer ministro

Impacto económico en Francia tras la renuncia del primer ministro

Los mercados financieros en Francia experimentaron una fuerte caída este lunes, impulsada por un aumento en los costos de endeudamiento del país y la inesperada renuncia del primer ministro Sebastien Lecornu. La bolsa de París, conocida como CAC 40, sufrió una pérdida significativa, especialmente en las acciones de los principales bancos, en medio de una creciente inestabilidad política.

Alrededor de las 10:25 GMT, el índice CAC 40 registró una caída del 1,5 %, tras haber bajado más del 2 % justo después de anunciarse la renuncia. Este descenso refleja el nerviosismo en los mercados ante la incertidumbre política que rodea a la administración francesa en estos momentos críticos.

Caída en las acciones bancarias y aumento en los rendimientos

Las acciones de los principales bancos europeos en Francia sufrieron una caída pronunciada, dado que estos bancos son grandes tenedores de deuda soberana del país. BNP Paribas cayó más de un 4 %, mientras que Société Générale y Crédit Agricole perdieron más del 5 % y 4 %, respectivamente. Analistas como Alexandre Baradez, de IG France, atribuyen estas pérdidas a la renuncia de Lecornu, señalando que los inversionistas están reajustando sus riesgos ante la situación política.

El rendimiento de los bonos del Estado francés a 10 años también aumentó, alcanzando un pico de 3,61 %, antes de bajar ligeramente a 3,57 %. Este incremento en los costos de financiamiento evidencia la preocupación por la estabilidad fiscal del país. En comparación, en la sesión anterior, la tasa se situaba en 3,51 %.

Incertidumbre política y riesgos para la economía

Expertos advierten que si los rendimientos superan el umbral del 3,60 %, la deuda francesa podría estar más expuesta a ataques especulativos, lo que incrementaría la volatilidad en los mercados. Antoine Andreani, director de investigación en XTB France, explicó que la renuncia de Lecornu ha generado una mayor incertidumbre en la arena política, afectando la confianza de los inversionistas.

Este movimiento se produce en un contexto de crisis política, donde el presidente Emmanuel Macron nombró a Lecornu, exministro de Defensa, en un mandato que se convirtió en el más breve para un primer ministro en la historia moderna del país. La designación, realizada el mes pasado, no logró estabilizar la situación, y el gabinete, con cambios mínimos, fue duramente criticado en distintos sectores políticos.

Repercusiones en las tasas de riesgo y el panorama político

El diferencial entre los bonos franceses y alemanes, una referencia clave para medir la percepción del riesgo crediticio, alcanzó su nivel más alto en nueve meses, llegando a 89 puntos básicos, frente a los 81 del día anterior. La salida de Lecornu ha profundizado la incertidumbre política, generando temores de un efecto dominó en la economía y las finanzas del país.

El presidente Macron enfrenta ahora el reto de aprobar un presupuesto de austeridad para el próximo año en un Parlamento profundamente dividido, tras la destitución de sus predecesores inmediatos. La inestabilidad política en Francia continúa generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional, en un momento en que la economía global también enfrenta tensiones.

(Con información de AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *