Logo

¡Revolución en Medicina! Premios Nobel descubren mecanismo clave para tratamientos contra cáncer y enfermedades autoinmunes

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡Revolución en Medicina! Premios Nobel descubren mecanismo clave para tratamientos contra cáncer y enfermedades autoinmunes

Premio Nobel de Medicina 2025 para investigadores que revolucionaron la inmunología

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia anunció que los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025. Este reconocimiento se les concede por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica y las células T reguladoras, mecanismos esenciales que permiten al sistema inmunológico distinguir entre amenazas externas y tejidos propios, evitando así que el cuerpo se autodestruya.

El comité destacó que estos hallazgos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de tratamientos innovadores para diversas enfermedades, incluyendo el cáncer y las patologías autoinmunes. Según Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel, “la comprensión de estos mecanismos explica por qué la mayoría de las personas no desarrolla enfermedades autoinmunes graves”.

## Implicaciones de los descubrimientos en inmunología

Mary E. Brunkow, nacida en 1961 y doctora en Filosofía por la Universidad de Princeton, actualmente trabaja como gerente de programa senior en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle. Fred Ramsdell, nacido en 1960 y con doctorado de la Universidad de California en Los Ángeles, es asesor científico en Sonoma Biotherapeutics, en San Francisco. Por su parte, Shimon Sakaguchi, nacido en 1951 y con títulos en Medicina y Filosofía por la Universidad de Kioto, ocupa un puesto como profesor distinguido en el Centro de Investigación Fronteriza en Inmunología de la Universidad de Osaka. Los tres compartirán las 11 millones de coronas suecas correspondientes a la premiación.

La tolerancia inmunitaria periférica es un mecanismo que evita que las defensas del organismo ataquen sus propios tejidos. Durante décadas, la comunidad científica desconocía cómo el cuerpo lograba mantener este equilibrio. Los investigadores galardonados demostraron que, además de la tolerancia central, que elimina linfocitos autorreactivos en el timo, existe una segunda capa de protección en los tejidos periféricos, regulada por las células T reguladoras. Este descubrimiento fue fundamental para comprender la prevención de enfermedades autoinmunes.

## La importancia de las células T reguladoras

Antes de estos estudios, se pensaba que la protección contra ataques autoinmunes dependía únicamente de la eliminación de células T dañinas en el timo. Sin embargo, los trabajos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi demostraron que existe un sistema adicional de control fuera del timo, que regula las respuestas inmunitarias en los tejidos. Este mecanismo, central para mantener el equilibrio inmunológico, ayuda a explicar por qué muchas personas permanecen libres de enfermedades autoinmunes graves.

Estas investigaciones han abierto nuevas vías para el diseño de terapias que modulan la actividad de las células T reguladoras, ofreciendo esperanzas para tratar enfermedades que antes eran incurables. La comunidad científica destaca que estos avances han sido cruciales para entender cómo el sistema inmunitario puede protegernos sin dañar nuestro propio cuerpo, un descubrimiento que promete transformar la medicina moderna.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *