Logo

¡China financia en secreto infraestructura en Irán con 8.400 millones de dólares para evadir sanciones y sortear el sistema bancario

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡China financia en secreto infraestructura en Irán con 8.400 millones de dólares para evadir sanciones y sortear el sistema bancario





China desarrolla esquema clandestino para eludir sanciones y financiar infraestructura en Irán

China perfecciona un esquema secreto para evitar sanciones y respaldar obras en Irán

Desde que Estados Unidos reforzó las sanciones internacionales contra Irán, la economía del país persiste gracias a un sistema de pagos clandestino que China ha perfeccionado para esquivar las restricciones. Según reporta Wall Street Journal, en el último año se movieron aproximadamente 8.400 millones de dólares en transacciones relacionadas con petróleo iraní a través de este mecanismo encubierto. Estos fondos han sido utilizados para financiar proyectos de infraestructura vitales en sectores como aeropuertos, refinerías y transporte.

Un sistema de trueque sofisticado y opaco

El núcleo de esta operación es un complejo esquema de trueque que involucra a empresas estatales chinas y actores iraníes. Oficiales occidentales, tanto en activo como retirados, explicaron que el proceso consiste en que el crudo iraní llega a China, país que se ha convertido en el principal cliente de Teherán desde 2018, tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y la reimposición de sanciones. En contraprestación, empresas chinas responsables de obras públicas en Irán participan en un intercambio que evita el sistema bancario internacional y las restricciones que este impone.

Para gestionar estos pagos, se emplean entidades como Sinosure, la mayor aseguradora de crédito a la exportación del mundo, y un enigmático mecanismo financiero llamado Chuxin. Este último opera en las sombras, con poca presencia en registros públicos, y es considerado clave para mantener el flujo de fondos sin levantar sospechas. La operación también cuenta con el respaldo de empresas bajo control iraní que venden petróleo a compradores chinos vinculados a la estatal Zhuhai Zhenrong, incluida en listas negras de EE. UU.

Operaciones encubiertas y rutas camufladas

Las transferencias de petróleo se dispersan mediante rutas complejas, incluyendo transferencias de barco a barco y mezclas con petróleo de otras procedencias, lo que dificulta rastrear el origen real del crudo. Expertos en la industria y funcionarios estadounidenses coinciden en que estas maniobras permiten a Irán mantener sus ingresos en un entorno de sanciones cada vez más estrictas.

Las cifras oficiales del Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA) indican que en 2022 Irán exportó cerca de 43.000 millones de dólares en petróleo, de los cuales aproximadamente el 90% se dirigió a China. Desde 2018, China ha consolidado su rol como principal comprador del crudo iraní, a pesar de las sanciones y presiones internacionales.

Respuestas oficiales y postura internacional

Pese a las sanciones, China continúa sus operaciones para mantener el comercio con Irán. Las autoridades chinas han declarado oficialmente que consideran ilegales las sanciones unilaterales de Estados Unidos, y en 2023, no reportaron oficialmente compras de crudo iraní. Ante consultas, el Ministerio de Exteriores de China negó tener conocimiento del esquema y defendió el derecho de los países a cooperar en el marco del derecho internacional. Esta postura es similar a la adoptada por Rusia frente a las sanciones europeas contra Irán.

El mecanismo financiero opera mediante una estructura en la que un intermediario iraní vende crudo a una empresa china vinculada a Zhuhai Zhenrong, que realiza depósitos mensuales en cuentas gestionadas por Chuxin. Luego, estos fondos se transfieren a contratistas chinos encargados de obras en Irán, con riesgos financieros cubiertos por Sinosure. La figura de Chuxin, que no figura en registros financieros chinos reconocidos, genera incertidumbre sobre su verdadera función y alcance.

Conclusiones y contexto internacional

El uso de rutas enrevesadas y mecanismos opacos permite a Irán mantener sus ingresos pese a las sanciones. La firma de un acuerdo de asociación estratégica entre China e Irán en 2021 ha facilitado aún más la financiación de infraestructura en el país persa. Según datos de AidData, las operaciones de este tipo han aumentado notablemente en los últimos años, consolidando un vínculo que desafía las restricciones internacionales y sigue siendo motivo de preocupación para Estados Unidos y aliados occidentales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *