Logo

Dina Boluarte insta a transportistas a reflexionar y asegura que paros cortos no resuelven problemas

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Dina Boluarte insta a transportistas a reflexionar y asegura que paros cortos no resuelven problemas

Presidente Dina Boluarte llama a la reflexión tras paro nacional de transportistas en Perú

En medio del paro nacional de transportistas que afecta a Lima y Callao este lunes 6 de octubre, la presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a la reflexión a los conductores que suspendieron sus actividades. Desde un acto oficial, la mandataria reiteró que su gobierno no es indiferente ante el incremento de las extorsiones y asesinatos que azotan al sector, aunque aclaró que “un paro de 24 o 48 horas no resuelve el problema”.

Acciones contra la delincuencia y el paro de transportistas

El pronunciamiento de Boluarte ocurrió durante la presentación del bloqueo de más de 1.5 millones de dispositivos móviles no registrados en la lista blanca del sistema Renteseg y con antecedentes delictivos. En su discurso, la presidenta aseguró que el Ejecutivo y la Policía Nacional realizan esfuerzos constantes para combatir a las organizaciones criminales, señalando que la lucha contra la delincuencia “es de todos los días, a toda hora”.

La postura de la presidenta frente a la protesta

Durante su intervención, Boluarte minimizó el impacto del paro nacional de transportistas, afirmando que una paralización no resolverá los problemas de inseguridad ni las extorsiones que afectan al sector. Un paro de 24 o 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema”, expresó frente a funcionarios y medios de comunicación. Además, insistió en que su gobierno trabaja de manera permanente y que “la lucha por la seguridad no se detiene, es de mañana, tarde y noche, las 24 horas del día”.

Llamado a la colaboración y reflexión de los transportistas

Boluarte también dirigió un mensaje a los conductores, solicitándoles que “reflexionen” sobre el alcance de sus medidas y los instó a colaborar con las autoridades. Nos duele también como Gobierno los asesinatos de sus compañeros de trabajo, pero no podemos detener el país. Todos tenemos que sumar”, declaró.

Si el gobierno de Dina Boluarte no responde a las demandas sobre inseguridad ciudadana, la próxima manifestación social se desarrollaría durante la APEC Perú 2024.
Si el gobierno de Dina Boluarte no atiende las demandas relacionadas con la inseguridad ciudadana, la próxima manifestación social podría realizarse durante la APEC Perú 2024. (Imagen: Infobae Perú)

Alerta por ola de extorsiones y recomendaciones a la población

La mandataria también advirtió sobre el aumento en las extorsiones que se difunden mediante llamadas y mensajes falsos. Solicitó a la población no responder a números desconocidos ni abrir enlaces sospechosos, especialmente aquellos con códigos diferentes a “+51”, que corresponde a Perú.

Boluarte explicó que muchos delincuentes utilizan el nombre de familiares, o suplantan empresas, para engañar a las víctimas. “Anoten el número y comuníquenlo a la Policía. No abran mensajes ni atiendan llamadas que ofrezcan remesas o premios inexistentes”, indicó. Además, aseguró que la Policía Nacional verificará la veracidad de los contactos y acompañará las denuncias que se presenten.

Impacto del paro y situación en el sector transporte

Mientras la presidenta pronunciaba su discurso, varias empresas de transporte público mantenían su adhesión al paro de 24 horas, convocado en rechazo a la inseguridad y las extorsiones. La protesta se sintió especialmente en Lima Norte, San Juan de Lurigancho y zonas del Callao, donde se reportaron retrasos en rutas y una gran afluencia en las estaciones del Metro de Lima.

Protesta de transportistas en Lima Norte y Callao

Contexto de violencia y esfuerzos gubernamentales

El paro ocurre en un contexto de escalada de asesinatos relacionados con el cobro de cupos. En las últimas semanas, conductores, cobradores y empresarios del transporte han sido víctimas de ataques a balazos, principalmente en el Cono Norte y en el puerto del Callao. A pesar de las críticas del gremio, Boluarte reafirmó que su administración está enfocada en reforzar la presencia policial y desarticular las bandas criminales que operan en el sector.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *