Logo

Alerta en Brasil: muerte y 200 intoxicados por adulterar caipirinha con metanol silencioso y mortal

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Alerta en Brasil: muerte y 200 intoxicados por adulterar caipirinha con metanol silencioso y mortal

Alerta en Brasil por intoxicaciones con metanol en bebidas adulteradas

Brasil atraviesa una grave crisis sanitaria debido a un aumento en los casos de intoxicación por metanol en bebidas alcohólicas adulteradas. Hasta ahora, se han confirmado dos fallecimientos y más de 200 casos están siendo investigados por las autoridades en diferentes estados del país. La situación ha generado una alerta que movilizó a los organismos de salud y seguridad pública.

Las víctimas consumieron destilados manipulados ilegalmente, entre ellos la famosa caipirinha, lo que ha reavivado el debate sobre los peligros de esta sustancia y la respuesta del sistema sanitario ante estos riesgos. La adulteración de bebidas alcohólicas se ha convertido en un problema grave, especialmente en el contexto de la producción clandestina sin controles sanitarios.

¿Qué es el metanol y por qué es peligroso?

El metanol carece de olor

El metanol, también conocido como alcohol de madera, es un compuesto químico que se emplea principalmente en industrias como la fabricación de disolventes y alcohol de quemar. Sin embargo, carece de olor, sabor y color, lo que dificulta su detección en las bebidas.

La intoxicación por metanol puede ocurrir tanto por consumo accidental como intencional. Cuando se ingiere, puede causar daños severos a órganos vitales y provocar la muerte en aproximadamente el 40% de los casos, incluso con atención médica adecuada. Este compuesto es sumamente tóxico, y su consumo suele asociarse a bebidas adulteradas o preparadas en condiciones clandestinas sin controles sanitarios.

Impacto y riesgos de la adulteración

Expertos como Francisco Dadic, especialista en Toxicología y director de Toxicología de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública, explican que el metanol pertenece a la misma familia que el etilenglicol y el alcohol etílico, pero su toxicidad es mucho mayor. La dificultad radica en que no tiene olor ni sabor reconocibles, por lo que su presencia en bebidas suele pasar desapercibida para los consumidores.

La adulteración de alcohol con metanol responde principalmente a motivos económicos. Las organizaciones clandestinas utilizan este alcohol más barato para aumentar su volumen y reducir costos, aunque esto pone en riesgo la salud de quienes consumen dichas bebidas. La presencia de residuos industriales en los destilados ilegales es una práctica común, lo que agrava aún más los peligros.

Recomendaciones y advertencias

Las autoridades brasileñas advierten que la principal fuente de riesgo en la actualidad es la manipulación ilegal de bebidas alcohólicas. Los episodios de intoxicación masiva suelen ocurrir en contextos donde los destilados se producen sin controles sanitarios, con la intención de abaratar costos y obtener mayores ganancias.

Los toxicólogos alertan que, en muchos casos, los síntomas iniciales de intoxicación con metanol pueden confundirse con una simple resaca o intoxicación alcohólica, dificultando su diagnóstico y tratamiento oportuno. Por ello, recomiendan extremar las precauciones y evitar consumir bebidas caseras o compradas en lugares no autorizados.

Los toxicólogos advierten que los síntomas de intoxicación con metanol pueden confundirse inicialmente con los de una simple ebriedad

En conclusión, la problemática de las bebidas adulteradas con metanol en Brasil refleja la necesidad de controles más estrictos y una mayor regulación en la producción y venta de alcohol. La salud pública requiere acciones coordinadas para evitar tragedias similares en el futuro, además de campañas de concientización sobre los peligros del consumo ilegal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *