Logo

¡Miami Revoluciona el Transporte! Inaugura el BRT Eléctrico más Grande de EE. UU. con una Inversión de 300 Millones de Dólares

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡Miami Revoluciona el Transporte! Inaugura el BRT Eléctrico más Grande de EE. UU. con una Inversión de 300 Millones de Dólares

El condado de Miami-Dade ha inaugurado este lunes su primer sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT) completamente eléctrico, una iniciativa que representa una inversión de 300 millones de dólares para cubrir un tramo de 32 kilómetros (20 millas). Este es el proyecto de mayor envergadura en Estados Unidos en su categoría, en un contexto donde muchas ciudades enfrentan recortes en fondos para transporte y energías sostenibles.

El nuevo servicio, llamado Metro Express, comenzará a operar el 27 de octubre con una flota inicial de 60 autobuses eléctricos. La ruta conectará Florida City con Dadeland South, a través de 14 nuevas estaciones, permitiendo a los pasajeros trasladarse hasta el sistema de trenes Metro Rail para llegar a Miami centro, el aeropuerto y otros destinos clave.

Según Stacy Miller, directora del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade (DTPW), este sistema “es el primero de su tipo en Estados Unidos”. Agregó que, aunque existen sistemas de tránsito rápido en otras partes del país y del mundo, este es el primero completamente eléctrico en su clase en la región, con una extensión de 20 millas y autobuses 100% eléctricos para el servicio.

La propuesta busca transformar el transporte público en la zona, con autobuses que tienen capacidad para aproximadamente 70 pasajeros y un costo de 1.6 millones de dólares cada uno. La intención es que la ruta, que recorre el corredor de la US-1, pueda realizar el recorrido completo en una hora. La vía se extiende desde Florida hasta la frontera con Canadá, cubriendo más de 3,800 kilómetros.

Actualmente, unos 10,000 pasajeros utilizan el corredor de autobuses en esa zona, pagando una tarifa de 2.25 dólares por viaje. La alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, expresó su satisfacción por la llegada de esta tecnología, destacando que representa una “nueva era del transporte público” basada en sostenibilidad, eficiencia y tecnología moderna.

El proyecto, iniciado en 2021, fue financiado mediante una inversión tripartita entre el condado de Miami-Dade, el Departamento de Transporte de Florida y la Administración Federal de Tránsito, que aportaron 300 millones de dólares a través de fondos de subvenciones. Sin embargo, en un contexto de recortes a nivel nacional en fondos federales, la Asociación Americana de Transporte Público advirtió en agosto sobre una reducción de 1,700 millones de dólares para 2026, y el Departamento de Energía anunció la cancelación de proyectos energéticos por valor de 7,500 millones de dólares.

A pesar de estos desafíos, Miami-Dade logró mantener el lanzamiento del sistema sin aumentar tarifas ni reducir recursos, aunque las autoridades consideran que en el futuro se tendrán que evaluar nuevas estrategias para sostener el proyecto. La región, con más de 80 millones de viajes anuales, se posiciona como una de las principales en el país en transporte público, ocupando el decimoquinto lugar a nivel nacional, según la Miami Foundation.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *