Logo

Ucrania lanza devastador ataque con drones y misiles en Rusia: destruyen planta de municiones, terminal petrolera y depósito de armas

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Ucrania lanza devastador ataque con drones y misiles en Rusia: destruyen planta de municiones, terminal petrolera y depósito de armas

Ucrania intensifica ataques contra infraestructura militar y logística en Rusia

El ejército ucraniano llevó a cabo ataques con drones y misiles de largo alcance contra importantes objetivos en Rusia, en una estrategia que busca debilitar la capacidad logística y militar de Moscú. Entre los blancos alcanzados se encuentran una planta de municiones en la región de Nizhni Nóvgorod, una terminal petrolera en Crimea y un depósito de armas del 18.º Ejército del país vecino. Estas acciones ocurrieron en medio de una creciente presión militar y política por parte de Kiev, que busca fortalecer su postura frente a la invasión rusa.

Impacto en instalaciones clave rusas y respuesta de Moscú

La planta de municiones Sverdlov, en Nizhni Nóvgorod, sufrió varias explosiones y un incendio tras el ataque nocturno, según informó el Estado Mayor ucraniano. Dicha instalación provee a las fuerzas rusas con municiones de aviación, bombas y municiones antiaéreas y antitanque, por lo que su daño representa un golpe importante para la logística militar de Moscú. Además, Ucrania atacó una terminal petrolera en Crimea, región anexada por Rusia, y un depósito de municiones del 18.º Ejército, generando incendios y daños en ambas instalaciones.

Respuesta y reconocimiento por parte de Rusia

Las autoridades rusas admitieron haber sido blanco de un gran ataque con drones en 14 regiones, incluyendo Crimea y áreas cercanas al mar Negro y al mar de Azov. Sin embargo, proporcionaron pocos detalles, limitándose a informar que sus sistemas de defensa aérea lograron derribar 251 drones ucranianos. Este incidente se considera uno de los mayores ataques con drones desde que comenzó la guerra en febrero de 2022, marcando un aumento en la intensidad de los enfrentamientos aéreos.

Gleb Nikitin, gobernador de Nizhni Nóvgorod, señaló que las defensas aéreas repelieron un ataque con unos 20 drones en una zona industrial, sin que ninguna instalación sufriera daños significativos. La ofensiva de Ucrania contra refinerías y plantas petroleras en agosto ya había afectado la disponibilidad de combustible en Rusia, incrementando las dificultades logísticas del país.

Mejoras en la capacidad de defensa y estrategia ucraniana

El desarrollo de armas nacionales, en especial drones de largo alcance, ha sido una prioridad para Ucrania. La estrategia busca contrarrestar la superioridad militar rusa, que cuenta con una fuerza mucho mayor en número y recursos. La tecnología de vanguardia en drones ha permitido limitar en gran medida los avances rusos en el campo de batalla, generando presión en el frente y en la política interna rusa.

Ante la incertidumbre sobre el apoyo militar occidental, Ucrania ha acelerado su producción de defensa y comparte su experiencia en tecnología de drones con países europeos. Además, negocia con Estados Unidos para obtener cooperación tecnológica y de producción. El presidente Volodymyr Zelensky ha manifestado interés en que Washington suministre misiles de crucero Tomahawk, para ampliar su capacidad de atacar objetivos en retaguardia.

Uso de armamento propio y futuras proyecciones

El mandatario ucraniano aseguró que recientes ataques en suelo ruso fueron realizados con armamento de fabricación nacional, incluyendo drones y misiles. Zelensky expresó que, aunque buscan ampliar sus capacidades, la financiación internacional será clave para lograrlo. Mientras tanto, Ucrania continúa utilizando drones de largo alcance desarrollados localmente y espera incrementar estas capacidades si recibe apoyo financiero externo.

En un contexto de guerra prolongada, Kiev también ha solicitado a Washington que proporcione misiles de crucero como los Tomahawk, considerados esenciales para operaciones en territorio ruso. La estrategia militar ucraniana busca, además, mantener la presión sobre Moscú mediante ataques selectivos en infraestructura crítica, con el objetivo de desgastar la capacidad de respuesta rusa y fortalecer la posición internacional de Ucrania en la contienda.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *