Logo

Medallista Olímpica Alysha Newman rompe esquemas y deslumbra en OnlyFans: Autonomía y polémica en el deporte de él

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Medallista Olímpica Alysha Newman rompe esquemas y deslumbra en OnlyFans: Autonomía y polémica en el deporte de él

Alysha Newman: de la élite deportiva a la presencia en plataformas digitales

La atleta canadiense Alysha Newman, reconocida por ser la primera mujer de su país en obtener una medalla olímpica en salto con pértiga, ha generado revuelo no solo por sus logros deportivos, sino también por su incursión en plataformas digitales como OnlyFans. Esta decisión ha puesto sobre la mesa debates sobre la relación entre el deporte de alto rendimiento y la autonomía personal, especialmente en un contexto donde las redes sociales ofrecen nuevas formas de gestionar la imagen pública.

En una entrevista con la revista Maxim, Newman explicó que su participación en OnlyFans responde a la necesidad de tener mayor control sobre su proyección pública y su imagen. “Cuando decidí lanzar OnlyFans, era muy importante para mí formar parte de algo que pudiera controlar”, afirmó. La deportista ha utilizado esta plataforma para abordar temas como el control sobre su cuerpo, la sexualización en el deporte y la independencia económica.

Desde la infancia a la élite: una lucha por la doble identidad

Desde pequeña, Newman enfrentó la presión de tener que escoger entre dos caminos: ser atleta o modelo. “Me dijeron que tenía que decidir: ser atleta o modelo. No entendía por qué no podía ser ambas cosas. Pero durante mucho tiempo, les creí y elegí el atletismo. Le di todo mi corazón y mi alma”, rememoró la medallista. Esta dualidad marcó su vida, pero también su determinación por sobresalir en ambos ámbitos.

Su logro en París 2024, una medalla de bronce en salto con pértiga, fue un momento crucial que, aunque importante, no fue el fin de su carrera. Para Newman, lo más valioso fue la experiencia de competir al máximo nivel y el orgullo que sintió al subir al podio. “La medalla en sí es solo un momento. La verdadera magia fue sentirme en plena forma, darlo todo y, desde el podio, experimentar el orgullo de ser canadiense”, expresó.

## La lucha contra la sexualización y el control de la imagen

Uno de los aspectos que ha motivado a Newman a crear su cuenta en OnlyFans es la constante sexualización que ha enfrentado, incluso cuando usaba ropa deportiva que cubría su cuerpo. “Me sexualizaban de forma natural por mi apariencia y ropa, incluso cuando vestía prendas que cubrían mi abdomen”, explicó. La atleta ha denunciado que esta percepción no desaparece, independientemente de sus elecciones de vestuario.

Tras su medalla en París, su presencia en las redes sociales se viralizó aún más, incluyendo un baile twerk que realizó para celebrar su salto de 4.85 metros, lo que generó una ola de comentarios y solicitudes de sus seguidores. Además, Newman confesó que ha recibido solicitudes inusuales, como fotos de sus medallas alineadas, y que su número de suscriptores en OnlyFans se multiplicó tras su éxito en los Juegos Olímpicos.

Compromiso con el futuro del deporte y la igualdad

Más allá de su historia personal, Newman ha expresado su deseo de contribuir a un cambio en el deporte. Su principal objetivo es que las futuras generaciones de atletas tengan acceso a las mismas oportunidades que ella tuvo, y que no queden relegadas por motivos económicos o sociales. “Lo que más me importa es que ningún atleta tenga que dejar su sueño por falta de recursos o circunstancias adversas”, afirmó.

Su experiencia evidencia la necesidad de un debate abierto sobre la sexualización en el deporte y el papel de las plataformas digitales en la construcción de nuevas formas de autonomía y expresión personal. Alysha Newman continúa siendo un ejemplo de cómo la perseverancia y la autenticidad pueden abrir caminos en ámbitos diversos, desde la pista hasta las redes sociales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *